Asamblea 7 Islas y la Coalición Sindical Confederación Estatal de Sindicatos Médicos, de Enfermería y el Sindicato Independiente Canario de Sanidad (CESM-SICS) han remitido un escrito a la Consejería de Sanidad pidiendo una extensión de sentencia de la demanda que solicitaba la restitución de un día de libre disposición (L/D), aprobado en la mesa de la Función Pública, para disfrutarlo a partir del año 2023 y del que se privó a los 38.000 trabajadores de la sanidad pública.
La extensión de efectos de una sentencia –explica Asamblea 7 Islas– se refiere a la posibilidad de que los efectos de una sentencia judicial se apliquen a casos similares o a personas que no fueron parte en el proceso original, según el artículo 110 de la Ley 29/1998. "Esta extensión busca evitar la repetición de litigios sobre las mismas cuestiones, especialmente en casos de actos-masas, como en el ámbito de personal. En definitiva, la extensión de efectos de una sentencia es un mecanismo legal que permite que los efectos de una decisión judicial se extiendan a situaciones similares, promoviendo la eficiencia en el sistema judicial y evitando litigios innecesarios, una vez más vemos que los intereses de unas siglas está por encima del interés general hay sindicatos que han tenido sentencias favorables y no han sido capaces de pedir extenderla a los 38.000 trabajadores de la sanidad pública hay que ser miserables", añade el sindicato.
"Estamos esperando una respuesta oficial, pero podemos decir que hay predisposición para que los 38.000 trabajadores de la Sanidad pública canaria puedan disfrutar un día más de L/D este año.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61