
La mesa técnica conformada por el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Telde ha reafirmado este lunes que el acceso al barrio de La Pardilla volverá a abrirse una vez concluyan las obras impulsadas por el Ejecutivo autonómico para dotar a la GC-1 de un cuarto carril. Este proyecto, actualmente pendiente de aprobación, será licitado en breve, y el tramo correspondiente a La Pardilla ha sido priorizado respecto a los otros tres previstos en el mismo eje viario.
El nuevo acceso mejorará de forma significativa las condiciones actuales, generando una entrada más abierta, funcional y segura. La actuación forma parte de un plan integral para mejorar la capacidad y fluidez de la autopista a su paso por Telde, y contempla la formalización de las medidas provisionales dentro de una infraestructura definitiva que solucione de manera estable las necesidades de movilidad del entorno.
Durante la reunión, celebrada este lunes, estuvieron presentes el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y el concejal de Obras Públicas, Iván Sánchez, quienes trasladaron la situación concreta que vive el barrio y expresaron la preocupación de los vecinos. Esta preocupación fue compartida por los representantes de las tres instituciones participantes, quienes mostraron sensibilidad y disposición para actuar con celeridad si la situación así lo requiere.
El cierre se anulará si genera colapso de tráfico
En este sentido, la mesa técnica concretó que las medidas provisionales actuales, derivadas del cierre temporal del acceso, son completamente reversibles. Si en las próximas horas, días o semanas se constata que estas medidas generan más perjuicios que soluciones, el acceso a La Pardilla podrá reabrirse de forma inmediata, sin esperar a la ejecución de las obras. Para ello, se ha previsto una nueva reunión en el plazo máximo de quince días, en la que se analizará la evolución de la situación con datos técnicos recopilados durante este tiempo. No obstante, si fuera necesario, dicho encuentro podría celebrarse con carácter urgente y anticipado.
Como parte del seguimiento continuo, desde este lunes se ha desplazado personal de la Policía Local para observar in situ el comportamiento del tráfico, acreditar posibles incidencias y levantar actas que permitan fundamentar cualquier decisión técnica. Por su parte, la mesa técnica garantizó que el servicio de transporte público se mantendrá operativo con total normalidad, sin cambios en su frecuencia ni recorridos.
La reapertura del acceso a La Pardilla es, por tanto, un compromiso asumido por las tres administraciones y será ejecutada con base en criterios técnicos y sociales. La actuación no solo está integrada en el proyecto del cuarto carril, sino que podrá adelantarse si las circunstancias así lo exigen. Con este compromiso, se busca ofrecer una respuesta efectiva y consensuada a las necesidades de movilidad y bienestar del barrio.
"Medida provisional y reversible"
Al respecto, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha abundado, en declaraciones recogidas por EFE, que el cuarto carril habilitado en la autovía GC-1 en dirección sur con el fin de agilizar el tráfico de salida de Las Palmas de Gran Canaria "es provisional y reversible" en caso de que genere disfunciones en la ciudad vecina de Telde.
La habilitación de un cuarto carril de un poco más de un kilómetro, que ha entrado en funcionamiento este lunes, es una de las medidas puesta en marcha para reducir los atascos que sufre la autovía del sur a la salida de la capital.
"Su objetivo es agilizar el tráfico, pero si genera colapso en el acceso a Telde o a otros barrios, se volverá a la situación anterior", ha asegurado Morales, tras una nueva reunión de seguimiento entre las diversas instituciones que buscan medidas para agilizar el tráfico en la GC-1 dirección sur.
Morales contestaba así a un grupo de vecinos de La Pardilla que ha expresado su malestar por el nuevo trazado y las molestias que les ocasiona.
Esta actuación se centra en la calzada que va hacia el sur de la isla, en el tramo que está pasada la entrada a El Cortijo y hasta la entrada al parque comercial La Estrella y Makro.
El nuevo carril utiliza el actual carril de servicio más a la derecha de la vía, que se empleaba para entrar y salir del barrio de La Pardilla, y el carril bus que empieza en Makro.
Esto supone que en la práctica se elimina este acceso y salida directos desde la GC-1 al barrio teldense, por lo que sus residentes tienen que salir a la autovía a través de la calle Gutenberg y de ahí al enlace junto a Makro.
Los que se incorporan a La Pardilla suelen hacerlo a través del mismo enlace de Makro y la calle Alexander Bell.
Además de habilitar este nuevo cuarto carril, se creará una nueva línea continua en la calzada dirección sur de la GC-1 que empieza en el actual enlace de La Pardilla y continúa hasta la entrada a Telde.
Con esta actuación se pretende agilizar el tráfico que va hacia el sur sin pararse en Telde, a lo que se destina los dos carriles más a la izquierda.
Esto obliga a aquellos conductores que quieran entrar a La Estrella o a Telde a circular por los dos carriles más a la derecha y así no entorpecer a los que van directos al sur con cambios de carril en tan poca distancia, según el Cabildo de Gran Canaria.
A pesar de que los dos carriles más a la derecha se usarán preferentemente para acceder a La Estrella o a Telde, también se podrá seguir circulando por ellos hasta el sur.
Lo que no se permite, una vez superada la línea continua, es acceder a La Estrella o a Telde desde los dos carriles más a la izquierda.
La siguiente salida para los que circulen en los dos carriles más a la izquierda de la autovía es el enlace de Melenara.
Morales ha indicado que la mesa de seguimiento creada para analizar posibles medidas que agilicen el tráfico continúa su trabajo con la intención de poder instaurar en breve nuevas iniciativas.































Un tío tranquilo | Martes, 10 de Junio de 2025 a las 22:01:02 horas
Sinceramente he notado que ha bajado mucho la cantidad de tráfico en toda la carretera de la pardilla a san Juan y se agradece tener tranquilidad sobre todo cuando tú casa da a la carretera, quizás sería buena idea abrir una carretera principal más por el barranco y desahogar toda la zona antigua no?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder