El Club de Lucha Castro Morales de Telde fue el gran protagonista del pasado fin de semana en el terrero municipal de Lomo Cementerio, donde del 6 al 8 de junio se celebraron las emocionantes finales de la Copa Fundación La Caja de Canarias, uno de los eventos más importantes de la temporada para las categorías base de la lucha canaria.
Castro Morales brilló con luz propia al proclamarse campeón en las categorías juvenil e infantil, reafirmando su peso histórico y actual como uno de los referentes del deporte vernáculo en Gran Canaria. Su desempeño fue, además, aclamado por el numeroso público que se dio cita durante los tres días de competición, en un ambiente de entusiasmo y orgullo por la cantera de la lucha.
En la categoría juvenil, el conjunto teldense fue contundente desde el inicio. El viernes se impuso con solvencia al Unión Gáldar (12-4) y el sábado logró una victoria más ajustada pero igualmente decisiva frente a San Bartolomé (12-10). Estos resultados le aseguraron el primer puesto, convirtiéndose en campeón juvenil del torneo. Este título se suma al ya conquistado en la Liga Cabildo de Gran Canaria, completando un doblete histórico que confirma la solidez del equipo juvenil del Castro Morales.
En la categoría infantil, el club volvió a dejar huella. El sábado derrotó al Unión Gáldar con un contundente 25-10, y el domingo protagonizó una luchada vibrante ante Maninidra, que se saldó con un ajustado 17-15. Aunque los de Ingenio habían debutado con un marcador aplastante (29-6) frente a Unión Gáldar, no pudieron superar a los teldenses en la tabla final. Así, Castro Morales también se consagró campeón infantil, demostrando que su cantera atraviesa un excelente momento de forma.
Aunque el título cadete fue para el Club Santa Rita, con un sobresaliente rendimiento liderado por Mohamed Mbaye, la jornada fue en su conjunto un homenaje al futuro de la lucha canaria y a los clubes que están invirtiendo decididamente en sus bases.
La organización del evento fue todo un éxito, con alta asistencia de público, ambiente familiar y pasión por la lucha. La cita no solo celebró la competición, sino también la cultura y la identidad de este deporte autóctono, donde el Castro Morales volvió a escribir su nombre en letras doradas.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96