Formación de la UD Telde ante el Unión Puerto (Foto: Juan Antonio Hernández)La Unión Deportiva Telde certificó este domingo su ascenso a Tercera RFEF ocho temporadas después de que la perdiera en 2017, la segunda deportiva tras la que obtuvo en 1980, tercera si se cuenta la administrativa de 2011 por las renuncias de la AD Huracán y la UD Teror.
El conjunto teldense se encontrará con una quinta división jerárquica (cuando bajó era la cuarta) en la que el 55 % de los rivales serán los mismos que en su anterior periplo. Entre otros, estarán el Unión Sur Yaiza y el CD Atlético Paso, recién descendidos de Segunda RFEF, e históricos como la UD Lanzarote, CD Marino, UD Villa Santa Brígida, CD Mensajero y la SD Tenisca, que ha conseguido volver a después de tres temporadas en Preferente.
Con quienes no compartirá categoría será con el Unión Viera CF y el Estrella CF, que descendieron a Preferente como colista y penúltimo, respectivamente. Ambos fueron rivales teldistas en la temporada 2023-2024. El cuadro rojinegro ascendió como segundo y los verdiblancos lo hicieron como tercero por el no ascenso de Las Palmas C debido a la eliminación en promoción de su hermano mayor.
El grupo canario de Tercera RFEF 2025-2026 estará formado por al menos seis representantes grancanarios. Además de la UD Telde y Las Palmas C, estarán la UD Tamaraceite, Panadería Pulido San Mateo, Arucas CF y la UD Villa Santa Brígida, que puede ser siete si la UD San Fernando no asciende a Segunda RFEF en la promoción nacional.
Tenerife tendrá un mínimo de cuatro equipos: UD Ibarra, CD Marino, CD Santa Úrsula y, desde Preferente, CD Tenerife C o CD I’Gara Cabo Blanco. Pueden ser cinco si el CD San Miguel logra la permanencia por el ascenso de la UD San Fernando. Si el equipo grancanario no lo logra, el cuadro de tinerfeño descendería.
Otros tres equipos serán de La Palma (CD Mensajero, SD Tenisca y CD Atlético Paso), tres de Lanzarote (CD Unión Sur Yaiza, UD Lanzarote y San Bartolomé CF) y uno de Fuerteventura (CD Herbania). Las dos únicas islas que no tienen representación son La Gomera y El Hierro.
De Tercera descendieron, además de los mencionados, la UD Los Llanos de Aridane y el CD Buzanada. De la Preferente de Santa Cruz de Tenerife ya ascendió la SD Tenisca.
Seis equipos diferentes respecto a la temporada 2016-2017
La última temporada de la UD Telde en Tercera RFEF fue la 2016-2017, que la inició sin directiva y con una junta gestora liderada por Liberto Cabrera Garavito, que en octubre se convirtió en presidente al presentarse a última hora por no haber candidatura.
El primer entrenador del equipo fue Rafael Torres en el banquillo, con Juan Carlos Montesdeoca y Javier Luján como primeros capitanes. Luego llegó el fallecido Pablo Torres y la terminó José Manuel Trinidad. El equipo descendió como colista con 21 puntos (cinco victorias, cinco empates y 28 derrotas).
En aquella campaña, el grupo lo formaba veinte clubes, de los cuales once estarán a partir de agosto. Las ausencias respecto a aquél son CD Tenerife B (Segunda RFEF), UD Las Zocas (Preferente), CD Unión Puerto (Preferente), CD Buzanada (descendió a Preferente), Unión Viera CF (descendió a Preferente), Estrella CF (descendió a Preferente), CD El Cotillo (Preferente) y CD Vera (Preferente).

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96