Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

La iniciativa se llevó a cabo este pasado sábado

La playa de Bocabarranco, punto clave en la campaña '1m² contra la basuraleza'

Promovida por el Gobierno de Canarias con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el de los Océanos (8 de junio)

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Domingo, 08 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 08 de Junio de 2025 a las 15:36:38 horas

La Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, llevó a cabo este pasado sábadoe sábado 7 de junio las jornadas de limpieza de residuos en playas de Tenerife y Gran Canaria para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) y el Día Mundial de los Océanos (8 de junio). Las acciones se desarrollaron en el marco de la campaña nacional ‘1m² contra la basuraleza’, impulsada por el Proyecto LIBERA, iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

 

Por primera vez, un gobierno autonómico organiza directamente puntos de recogida dentro de esta campaña nacional, reforzando así su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio natural de las islas. Los puntos de recogida institucionales se ubicaron en el tramo de costa entre la Playa de la Viuda y la Playa del Socorro, en Tenerife, y en la Playa Bocabarranco (Telde), en Gran Canaria y contaron con la asistencia de trabajadores del Gobierno de Canarias y sus acompañantes. En la iniciativa acometida en la cala teldense se contó con la colaboración de la Concejalía de Playas que dirige la edila María González Calderín.

 

Además, se sumaron más de 39 puntos de recogida adicionales organizados por asociaciones, centros educativos y colectivos locales en todo el archipiélago dentro del marco de esta campaña nacional de recogida.

 

La viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, presente en Gran Canaria, destacó el éxito de la convocatoria, que contó con la participación de 50 voluntarios en ambas islas, afirmando que esto “demuestra la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas y ciudadanía”, para que “Canarias avance hacia un modelo más sostenible y respetuoso con el entorno”, y agradeció a los trabajadores del Gobierno “su participación activa en esta jornada”.

 

Por su parte, la gerente de Ecoembes en Canarias, Carlota Cruz, subrayó que la implicación del Gobierno de Canarias en esta edición de 1m² contra la basuraleza es un ejemplo inspirador. “Cuando los propios trabajadores públicos participan en estas actividades, se envía un mensaje potente de responsabilidad compartida y de compromiso con el futuro de nuestros entornos”, destacó.

 

Las personas participantes en las recogidas utilizaron la app ‘Basuraleza’, creada por las asociaciones Paisaje Limpio y Vertidos Cero en colaboración con el Proyecto LIBERA, que permite identificar y registrar los residuos retirados, contribuyendo a elaborar un mapa detallado del tipo y cantidad de basura presente en los entornos naturales y facilitando así la búsqueda de soluciones más eficaces y adaptadas a cada zona.

 

Reportaje de la acción de limpieza que se llevó en la playa teldense de Bocabarranco

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.