
La sección se acerca al Círculo Cultural de Telde, una entidad que acaba de renovar su Junta Directiva para los próximos dos años. Su nuevo presidente, aún en trámites burocráticos y aterrizando, entre papeles y firmas digitales, concedió la entrevista para Los Rostros de Telde.
Juan Francisco Padrón es profesor jubilado de Enseñanza Secundaria. Estudió en la Universidad de La Laguna donde se licenció en Geografía e Historia, especializándose en Geografía Física. Desarrolló su docencia en varios centros escolares. Entre los años 1985 y 1988 su labor docente fue en el centro de Formación Profesional de los Salesianos de San Juan Bosco en Santa Cruz de Tenerife. Después del proceso de oposiciones del año 88, es destinado al IES de San Sebastián de La Gomera, al siguiente año es nombrado en el Instituto de Formación Técnico Profesional El Calero.
Posteriormente, es trasladado al Instituto de Formación Técnico Profesional de Ingenio. Durante ocho años ejerce el cargo directivo de Jefe de estudios en dicho centro; dos años ejerció su actividad educadora en el IES Valsequillo y, por último, 21 años en el que ha sido su centro de referencia, donde ha desarrollado una gran parte de su carrera como educador. En el IES. El Calero ha impartido diversas materias que le ha permitido compartir con sus alumnos la riqueza cultural e histórica de nuestra región; analizar y comprender los procesos económicos y sociales que se desarrollan en diferentes contextos geográficos en el mundo, así como, apreciar y comprender la evolución del arte a lo largo de los tiempos.
Durante su estancia en El Calero, Padrón desempeñó diferentes roles, incluyendo el de vicedirector y director del centro. Su experiencia y dedicación fueron fundamentales para el devenir del profesorado y alumnado que han pasado por dicho centro.
Destaca “Padrón”, como siempre lo han conocido el alumnado y el profesorado, la labor educadora de los docentes y su apuesta por la enseñanza en todas sus etapas.
A lo largo de su periplo como docente demostró un compromiso constante con la Formación Profesional y le ha permitido valorar la importancia de la formación práctica en la educación.
¿Por qué das el paso para la presidencia?
“Va en mi forma de ser”. Siempre manifesté que cuando me jubilará quería dedicar una parte de mi tiempo al compromiso con la sociedad teldense. Ya participaba en el Coro Amati del Círculo Cultural, ahora deseo aportar, unido a esta Junta directiva, nuevas dinámicas culturales para el municipio de Telde.
En cuanto a los retos de futuro, durante su mandato, Juan Francisco Padrón, avanza que ha identificado varios retos importantes para el futuro del Círculo Cultural, que se pueden resumir en:
Difusión en centros escolares: uno de sus objetivos fundamentales es difundir el Círculo entre todos los centros escolares del municipio, lo que sugiere un deseo de llegar a un público más joven y promover la cultura en la comunidad educativa.
Rejuvenecimiento: otro reto importante es atraer más personas a la entidad cultural, lo que implica buscar formas de hacer que el Círculo sea más atractivo y relevante para las nuevas generaciones.
Actualización y modernización: la actualización de la página web y la adaptación de los estatutos al presente siglo son pasos importantes para modernizar la entidad y asegurarse de que sea relevante en la era digital.
Rehabilitación del Molino del Conde: la rehabilitación del Molino del Conde o Molino Grande, sede actual del Círculo y sala polivalente de actividades, es un reto pendiente que requiere atención y recursos.
Estos retos sugieren que está comprometido con la revitalización y el crecimiento del Círculo Cultural, y que está dispuesto a trabajar para asegurarse de que la entidad sea relevante y vibrante en el futuro.
La nueva Junta Directiva la forman, además del presidente, como vicepresidente Juan Ismael Santana Ramírez; como secretaria estará Isabel Medina Delgado, y el cargo de tesorero lo ocupará Miguel Cruz Díaz. La lista de vocales es amplia y son: Nereida M. Santana Almeida, Francisco Modesto Mireles Betancor, Jesús del Carmen (Chuchi) Pérez Espino, Consuelo Jorge López y Milagrosa Esther Jiménez Santana.
Padrón es un hombre que ha dedicado su vida a su familia y a la comunidad. Nacido el 28 de enero de 1961, ha construido una vida llena de compromisos. Después de una larga carrera como docente, se jubiló en septiembre de 2021. Ahora, tiene más tiempo para dedicar a sus pasiones (la tierra, el deporte, la comunidad, los amigos, ...)
Es un hombre comprometido con su comunidad. Es vocal de la junta directiva de la AAVV de Las Olas, en Playa del Hombre, y colabora con los agricultores de medianías para ayudarles a encontrar agua para sus cultivos. Esta pasión por la agricultura (su padre era agricultor) le une a la tierra y a la naturaleza.
Juan Francisco Padró Rivero
1.- ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿Qué medio usas habitualmente?
Redes y prensa digital.
2.- ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?
Menos que más./ WhatsApp.
3.- ¿Última película de cine que viste?
Cónclave, de Edward Berger.
4.- ¿Último libro leído?
Suelo tener conmigo un pequeño libro que para mí significa mucho El principito. Ecología humana. Los desafíos éticos de la relación entre el ser humano y el medio ambiente. Luca Valera.
5.- ¿Alguna recomendación musical?
Grupo ABBA.
6.- ¿Tu deporte favorito?
Natación y pádel.
7.- ¿Mejor sentimiento del mundo?
Libertad.
8.- ¿Un sueño que tengas?
Que la empatía, compasión y solidaridad sean los valores que prevalezcan en las personas y permitan vivir en armonía con el medio ambiente y con ellas mismas.
9.- ¿Un temor?
La guerra.
10.- Cuando eras pequeño ¿qué querías ser de mayor?
Agricultor.
11.- ¿Uno de tus defectos?
Confiado.
12.- ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?
Lealtad y compromiso.
13.- ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?
El Flamboyán.
14.- Recuerdos/anécdotas de Telde.
Jugar en la Plaza de San Gregorio; ayudar a cortar o pasarle flores a Ignacio González en el enrame del trono de María Auxiliadora; ir a patinar al Colegio María Auxiliadora los domingos por la tarde. Domingos de cine con mis primos en el Capri, en el cine del cura (detrás de mi casa), Cervantes, ....
15.- ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?
Los alrededores de la Plaza de San Gregorio, la zona de medianías del municipio y la costa (Taliarte y Playa del Hombre).
16.- ¿Un rincón de Telde especial para ti?
El barrio de San Francisco.
17.- ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?
Pepe Mújica
18.- ¿Alguien de Telde que quieras destacar?
A nadie en concreto. Realzaría a las personas que me rodearon en mi infancia y mi juventud. Personas que forjaron el espíritu de un pueblo trabajador (agricultores, costureras, sastres, comerciantes, zapateros, ...). No podría dejar a nadie de la cumbre a la costa y de sur a norte de nuestro municipio.
19.- ¿Qué no cambiarías de Telde?
La fisonomía de los dos barrios históricos del municipio. Creo que nos da una visión de lo que fue nuestro pasado. El patrimonio hay que recuperarlo y defenderlo, es la seña de identidad de un pueblo.
20. ¿Algún comentario de la vida social, económica, cultural, política de Telde?
Nuestro municipio cuenta con múltiples núcleos poblacionales que, aunque son barrios, presentan características y necesidades específicas. La prestación de servicios en estas zonas puede ser complicada debido a la dispersión geográfica y la falta de recursos. Es por ello que creo que es necesario buscar soluciones innovadoras y efectivas para abordar esta realidad.
Es necesario incrementar la participación del ciudadano en foros de debate. Al involucrar a los vecinos en la toma de decisiones se puede aumentar la participación y la mejora en sus propios núcleos (barrios).
Es fundamental la concienciación e importancia de querer al barrio y sumar apoyando sus iniciativas. Está claro que la administración (Ayuntamiento) ha de facilitar lo imprescindible a la hora de trabajar y obtener resultados con el ciudadano de a pie.
Estela Ramos | Lunes, 09 de Junio de 2025 a las 10:24:13 horas
Con el compromiso, la honestidad y la capacidad de trabajo, Juan consigue transformar todos los espacios en los que está. Si a eso le sumas sus ideas frescas e innovadoras el éxito del proyecto está asegurado. Con él al frente, no cabe duda que vendrán nuevos tiempos para el Circulo Cultural de Telde. ¡Felicidades!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder