
Los residentes del barrio teldense de La Pardilla viven con molestia y preocupación los efectos del cierre de su acceso directo a la GC-1, como parte de las obras promovidas por el Cabildo de Gran Canaria para habilitar un cuarto carril en la calzada en dirección sur.
Lo que ha indignado especialmente a los vecinos no es solo la medida en sí, sino la falta total de información previa sobre una decisión que ya está provocando retenciones, desvíos confusos y colapsos viales en el entorno.
Desde la Asociación de Vecinos Las Mansas, su presidente Gonzalo Santana expresaba a TELDEACTUALIDAD el malestar colectivo: “Nos hemos enterado del cierre por terceros, no por el Ayuntamiento. Es inadmisible que no se haya informado al barrio de una actuación tan importante, sabiendo que afectaría a cientos de vecinos cada día”.
El acceso y salida desde la GC-1, hasta ahora una vía principal para los habitantes de La Pardilla, ha sido sustituido por un recorrido alternativo a través del enlace de Makro, obligando a desviar todo el tráfico por la calle Gutenberg en dirección a Alexander Bell. Según Santana, “esas calles no están preparadas para soportar este volumen de tráfico. Hay tramos estrechos con un solo carril donde ya se forman colas kilométricas”.
El presidente vecinal subraya que la situación afecta especialmente a las personas mayores, estudiantes y trabajadores, que ahora deben afrontar desvíos, esperas y mayor inseguridad vial para salir o entrar al barrio. “Solo pedimos que, una vez terminadas las obras, se habilite de nuevo el acceso tradicional, porque sin él el barrio queda aislado y desbordado”.
Las obras que han motivado esta decisión se enmarcan en las actuaciones de la Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, bajo la dirección de Augusto Hidalgo, dentro de una estrategia para mejorar la fluidez de tráfico en la GC-1 a su paso por Telde. La medida incluye la conversión del actual carril de servicio y del carril bus en un cuarto carril de circulación, afectando de lleno al acceso directo a La Pardilla.
Desde la entidad vecinal no se oponen al desarrollo de las infraestructuras, pero sí critican la falta de sensibilidad y de comunicación con los barrios afectados. “Si hubieran hablado con nosotros, se habrían podido buscar soluciones conjuntas o al menos prever el impacto”, lamenta Santana.
Mientras tanto, el vecindario pide que se habiliten medidas paliativas urgentes, como mejoras en las calles interiores, control del tráfico en horas punta, o una fecha clara de reapertura del acceso cerrado. “La entrada de toda la vida no puede desaparecer sin más. Pedimos que vuelva, por el bien del barrio”.


























FICO | Sábado, 21 de Junio de 2025 a las 18:10:09 horas
Hay que ser burros para hacer esto. No tiene sentido ni logica. El que ha hecho esto es para cesarlo. ¿Pero en que cabeza cabe esto? ¿A quien se le ocurre cerrar este acceso de toda la vida ahi? Es el colmo del colmo, no salgo de mi asombro, es mas: si no lo cierran favorece aun mas lo que quieren conseguir, trafico fluido en la autovia.
Esto me recuerda al desastre del Ayto. Las Palmas GC quitando aparcamientos y llenando la ciudad de carriles bici.
Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder