
La Asociación de Vecinos La Concepción de Jinámar ha alzado la voz una vez más ante la preocupante acumulación de residuos en la zona industrial de Lomo Gallego, concretamente en la intersección de las calles Suiza y Arado.
Según denuncia remitida a TELDEACTUALIDAD, el espacio presenta desde hace semanas un estado de abandono alarmante, con escombros de obras, colchones, sofás, electrodomésticos y hasta restos de uralita, un material considerado potencialmente tóxico.
Las imágenes enviadas por la propia asociación vecinal muestran un escenario que, según sus palabras, “no es digno de un municipio que pretende ser ejemplo de sostenibilidad ni salubridad”. “Esto no es solo una cuestión estética. Estamos hablando de riesgos para la salud, de inseguridad vial y del deterioro de un entorno que debería ser una zona de trabajo y desarrollo, no un vertedero al aire libre”, lamentan desde la asociación.
Un problema que se repite
Desde La Concepción aseguran que no es la primera vez que alertan al Ayuntamiento de Telde sobre el estado de esta zona, sin que se haya producido una respuesta eficaz ni duradera. A pesar de alguna limpieza puntual, los vertidos ilegales se siguen acumulando, generando malestar entre los trabajadores, empresas cercanas y vecinos del área.
La asociación vecinal solicita al consistorio una actuación inmediata que incluya no solo la retirada de todos los residuos acumulados, sino también medidas permanentes de vigilancia y sanción para evitar que este punto se convierta en un vertedero crónico.
carlos | Domingo, 08 de Junio de 2025 a las 05:11:44 horas
Pues esa misma calle ,pero mas hacia arriba detras de la empresa grande que hay en la zona, también hay mas escombros,y lleva asi años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder