
Telde vive dese hace unos minutos uno de los momentos más esperados y emotivos de su historia reciente. Tras la misa celebrada en la Parroquia de San Gregorio, oficiada por el obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuleos Pérez, se acaba de iniciar el solemne Vía Lucis, una procesión extraordinaria que unirá dos lugares emblemáticos del municipio: la plaza de San Gregorio y la plaza de San Juan, llevando consigo las imágenes del Santo Cristo de Telde y la Virgen del Pino, en un gesto de fe colectiva que quedará grabado en la memoria de generaciones.
Este recorrido no será solo físico, sino profundamente simbólico. Veinticinco años después de su último encuentro en la capital grancanaria, ambas imágenes caminarán de nuevo juntas, pero esta vez será la Virgen quien viene al encuentro de su Hijo, y lo hace a través de las calles de un pueblo que vibra con su presencia.
Miles de personas se han dado cita en las inmedaciones de la plaza de Los Llanos para asistir al arranque y desarrollo de la procesión, que ha comenzado con dos espacios de reflexión en la cercanía de la plaza de Los Llanos. Los vivas y los cánticos de malagueñas han marcado el inicio y todo el recorrido, que contará con un total de siete paradas meditativas propias del Vía Lucis en su marcha hasta San Juan. Los feligreses han honrado de forma improvisada y espontánea a las dos imágenes con el lanzamiento de pétalos, confetis, etcétera.
El desfile procesional está abierto por la Banda Municipal de Música y las autoridades civiles. A continuación, avanza el trono del Santo Cristo de Telde, acompañado por el obispo y un nutrido grupo de sacerdotes. Tras él, procesiona la Virgen del Pino, escoltada con respeto y devoción por voluntarios de las basílicas de Teror y de Telde, símbolo de unión entre dos comunidades hermanadas por la fe.
Acto institucional en la plaza de San Juan
Casi con 60 minutos de retraso sobre el horario previsto, la procesión alcanzaría al filo de las 21.30 horas su punto culminante en la plaza de San Juan Bautista, donde tendría lugar el acto institucional organizado por la ciudad de Telde en honor a la Virgen del Pino. La emoción fue protagonista en cada uno de los momentos previstos.:
-
El Santo Cristo de Telde entró en la plaza entre los acordes y cantos del Himno de Telde, recibiendo el calor del pueblo.
-
A continuación, la Virgen del Pino haría su entrada solemne bajo los acordes del Himno Nacional.
Homenaje de la ciudad a su madre espiritual
Acto seguido, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, tomó la palabra para dar la bienvenida oficial a la Virgen, y como gesto simbólico le entregó una medalla conmemorativa de la visita. Tras su discurso, se procedería al descubrimiento de una placa que quedará instalada como testimonio eterno de este acontecimiento único. El obispo tomó finalmente la palabra para agradecer al pueblo de Telde su fervor hacia la Viirgen del Pino.
Texto de la placa
Ayuntamiento de Telde
Visita de Nuestra Señora del Pino a la Ciudad de Telde
Nuestra Señora del Pino llegó a la basílica menor de San Juan Bautista
el 05 de junio de 2025, donde fue recibida
oficialmente por su alcalde, Juan Antonio Peña Medina, y
por la corporación Municipal de Telde.
Permaneció en la basílica desde el día 05 al día 07 de junio de 2025.
Telde, 05 de junio de 2025
Con el Himno de Canarias sonando en la plaza, interpretado por la Banda Municipal y el Coro Amati, las imágenes entraron al filo de las 21.50 horas, en el templo de San Juan Bautista, cerrando así un recorrido tan espiritual como histórico.
Una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva
Esta visita mariana no es solo una cita religiosa: es un reencuentro espiritual de gran profundidad. La presencia simultánea de la Virgen del Pino y el Santo Cristo de Telde, 25 años después de su última coincidencia, ha encendido un fervor inédito entre los vecinos y devotos. El ambiente que se respira en la ciudad es de gratitud, emoción y renovación de la fe.
Hoy, Telde no solo recibe una imagen, abraza una presencia. La Virgen del Pino llega al corazón de una ciudad que la reconoce como madre, guía y símbolo de esperanza.
La jornada culminará con el cierre del templo de San Juan Bautista, donde permanecerá la imagen mariana en la capilla del Carmen hasta el próximo sábado, 7 de junio. El silencio sagrado de esa hora marcará el fin de una jornada que muchos ya consideran inolvidable.
























Julia Felisa Almeida | Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 01:31:43 horas
Lo más impresionante que he vivido en Telde en toda mi vida ????.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder