Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 12:26:02 horas

Primera Plana

A peor

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 3 Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 06 de Junio de 2025 a las 07:02:23 horas

La degradación de la política es mayúscula. Y ya no afecta solo al partido de turno, sea el PSOE con su ‘fontanera’ o el PP catalogando al Gobierno de “mafia”, impropio de una formación que aspira a ser la alternativa, sino que lo inunda todo. El paroxismo fue la rueda de prensa ofrecida por Leire Díez con la irrupción en escena de Víctor de Aldama, dos presuntas piezas de mucho cuidado, que ha rajado la a[Img #1017475]genda pública. Uno quiere pensar que esto sea pasto del olvido, carne de cañón para unos días de titulares. Pero no es así. Ni el PSOE es lo que era. Ni el PP tampoco. Ambos, a su modo, han sigo menguados, han restado congruencia a sus prácticas y discurso.


Y con estos mimbres toca hacer la democracia en España. El sistema del 78 es esencialmente bipartidista. Es un bipartidismo imperfecto: dos grandes partidos acompañados de las siglas nacionalistas periféricas y un espacio reservado de carácter secundario para PCE/IU/Sumar/Unidas Podemos y, al otro lado, y por último, a Vox. La ultraderecha parece que no se va a disolver como un azucarillo. De momento, el PP no lo absorbe electoralmente.


Y este es el otro problema: vendrán más perfiles como Leire Díez y Víctor de Aldama antes o después; gobiernen socialistas o populares. ¿Cómo no va a acontecer si ya antes hemos visto escándalos en ambos? Sin embargo, ahora todo es más chusco, más chabacano, más de andar por casa. Si la democracia no funciona, la sociedad se resiente. Se puede vivir de la inercia un tiempo, mas no siempre. La ferretería o la cafetería de la esquina pueden seguir cada mañana subiendo las persianas, hasta que en algún momento todo estalle. Esa es la posición cardinal que ocupa el Derecho Constitucional: sin este no pueden operar con normalidad democrática el resto de las ramas jurídicas y, por ende, la sociedad en su cotidianeidad. 


Tan de moda se ha puesto, y con razón, remirar lo que fue la Europa de entreguerras, asolada por el fascismo, el nazismo y el estalinismo, para que en 2025 nos invite a pensar a qué sociedad aspiramos. Trocear la democracia, desmantelarla, es jugar con las cosas del comer. De la crisis constitucional a que esa ferretería deje de abrir con aparente normalidad, solo pueden pasar unos años o poco más. España, Francia, Alemania… el Viejo Continente lo padeció de primera mano en la primera mitad del siglo XX. No perdamos el rumbo ni el criterio.

(3)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.