La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia del Servicio Canario de la Salud (SCS) insiste en su llamamiento urgente a la población para que acuda a donar sangre ante la necesidad de aumentar las reservas de los grupos sanguíneos A+, A-, 0- y B- y con el fin de incrementar el stock de hemoderivados.
Con la llegada del verano, las donaciones tienden a disminuir debido al aumento de los desplazamientos, el cierre del curso escolar y el inicio del periodo vacacional, factores que afectan significativamente a la disponibilidad de sangre.
Desde la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia se recuerda que una sola donación puede salvar hasta tres vidas y anima a la ciudadanía a colaborar acudiendo a los puntos fijos y unidades móviles habilitados en todo el archipiélago.
Requisitos para donar
Para poder ser donante hay que cumplir unos requisitos indispensables. Es necesario tener entre dieciocho y 65 años (hasta setenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
Pelayo | Domingo, 08 de Junio de 2025 a las 09:29:55 horas
¿ Y que sucede con las personas que se inyectaron ese compuesto de ARN mensajero al que llamaron vacuna ?, ¿ que pasa si esa sangre modificada se traspasa ahora a una persona enferma ?, ¿ no les gustaba tanto la "ciencia" durante la pandemia ? pues respondan a esas preguntas desde el punto de vista cientifico.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder