Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 15:23:44 horas

Primera Plana

La Virgen en Telde

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Jueves, 05 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 05 de Junio de 2025 a las 07:04:02 horas

Hoy y mañana, Telde vive días históricos con la recepción de la Virgen del Pino. Esta tarde será el recorrido desde la iglesia de San Gregorio a la basílica de San Juan, yendo juntos la Virgen del Pino con el Cristo de Telde. Las dos principales devociones de Gran Canaria. Mayor fervor grancanario no puede observarse, por tanto, en una procesión que irá desde la zona comercial de Los Llanos hasta el casco histórico de San Juan, teniendo como testigo adyacente el mítico barrio canario de San Francisco, para finalizar en la plaza [Img #1017475]de San Juan, santo y seña de la ciudad de los faycanes. La ciudadanía está volcada. En esa plaza, en ese momento cumbre en el que la Virgen y el Cristo arriben, borbotará la emoción y el recuerdo de las generaciones anteriores en Telde que revolotearon por allí, crecieron y alzaron la vista al Cristo en el clamor del alma de cada uno.


La Virgen del Pino viene de Santa Lucía de Tirajana. El tercer municipio de la isla en población. Enfiló la avenida de Canarias, en un trazado en que es imposible no unirlo al raigambre histórico de una población sufrida con las tomateras y la zafra. Allí donde iba el obispo Antonio Pildain y Zapiain a interesarse por las condiciones prácticamente feudales que padecía el campesinado isleño. Lo que era Vecindario y aledaños y, sin embargo, lo que es en la actualidad. Un cambio enorme en pocas décadas. 


Santa Lucía bajó del casco a la iglesia de San Rafael. La ocasión lo merecía. Es más, era una oportunidad para los propios tirajaneros de rezar a la Virgen más suya, en cuanto que a nadie se le escapa que la carretera al enclave histórico de Santa Lucía de Tirajana se las trae, por mucho que la canariedad del poblado merezca la pena visitarlo, así como las vistas al barranco. El concurrir del gentío en la plaza de San Rafael ha sido notable. Y abre paso ya al turno de Telde.


Luce la alegría coral teldense. Se nota, se respira la excepcionalidad festiva en el ambiente. Al tiempo que se acompasa con el espíritu de los que ya no están pero que anduvieron estas mismas calles al calor del amor al Cristo de Telde, y que están presentes de algún modo. El hilo intergeneracional no se interrumpe. Es la pasión de la vida. Y encumbra la fe.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.