
La ciudad de Telde se prepara para una jornada sin precedentes con la primera visita oficial de la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias, que llegará este jueves 5 de junio a las 06:30 horas. El evento ha despertado un amplio fervor social, cultural y religioso, al que también se han sumado numerosos negocios y comercios locales, especialmente en el entorno del barrio de Los Llanos.
Entre ellos destaca Congreso 2.0, la nueva tienda de muebles que abrió sus puertas a mediados del pasado mes de noviembre en la calle María Encarnación Navarro, esquina con Gago Coutinho. Como otros establecimientos de la zona, han decorado su fachada con carteles de bienvenida a la Virgen, sumándose a la emoción generalizada por esta visita histórica.
Este gesto simbólico del comercio local refleja el profundo arraigo que tiene la Virgen del Pino entre la población, que ha vivido con intensidad los preparativos para su llegada. La imagen mariana, que habitualmente reside en Teror, es la patrona de la Diócesis de Canarias y representa una figura de especial devoción en toda la isla.
Telde, como cuarta ciudad del Archipiélago y segunda de la provincia de Las Palmas, vivirá este jueves una intensa jornada de actos religiosos e institucionales. La llegada de la Virgen se producirá a las 06.30 horas en el parque Franchy y Roca, desde donde partirá en procesión hacia la parroquia de San Gregorio. Allí tendrá lugar la recepción oficial y la firma del acta por parte de representantes eclesiásticos y del Ayuntamiento.
El programa de actividades incluye eucaristías a las 08:00 y 13:00 horas, encuentros con centros educativos y residencias de mayores, espacios de oración, el rezo del Santo Rosario y el Vía Lucis desde San Gregorio hasta la plaza de San Juan. La jornada culminará a las 20:30 horas con un acto institucional en la plaza de San Juan y el cierre del templo a las 22:00 horas.
El compromiso del comercio local con este acontecimiento confirma que el fervor por la Virgen del Pino trasciende lo religioso, convirtiéndose en un acontecimiento social compartido, donde fe, historia y comunidad se dan la mano en una ciudad que se siente orgullosa de recibir a su patrona por primera vez.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184