Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 16:47:43 horas

Caminando hacia la desmemoria (CVIII)

Encuentro de la Virgen del Pino y el Cristo de Telde

Reflexión del cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, licenciado en Geografía e Historia

ANTONIO MARÍA GONZÁLEZ PADRÓN 4 Miércoles, 04 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:

Telde, el paisaje de la hstoria: Encuentro de las veneradas imágenes de Nuestra Señora del Pino y el Santo Cristo de Telde

Disculpen nuestros apreciados lectores. He de confesar que el título del presente artículo no tiene nada de original, pues fue mi buen amigo José Luis González Ruano (d.e.p.) quien en una reunión para el fomento del turismo en Telde, hace ya unos veinte años, nos sorprendió a todos con éste eslogan. Algo más tarde, después de pasar por imprenta eran miles los folletos que en español, francés, inglés y alemán, lo repetirían hasta la saciedad. Muchos objetos de lo que damos en llamar merchandissing, llevaron la consabida frase, popularizándola por demás. Telde, el paisaje de la Historia se convirtió así en todo un reclamo publicitario de gran aceptación, entre propios y extraños.

 

Dentro de unos meses ( noviembre), cumpliremos 674 años de nuestra fundación como ciudad europea, gracias a[Img #979636] frailes y comerciantes mallorquines, catalanes y aragoneses. Por ello, nos deberíamos estar preparando concienzudamente para los fastos de la próxima efemérides, cuando nuestra Ilustre, Noble, Invicta y Muy Hospitalaria Ciudad, cumpla 675, pues como bien dice el lema colocado a los pies de nuestro escudo oficial Fortunatarum Prima Civitas et Sedes, traducido al castellano modo de las [Islas] Afortunadas, Primera Ciudad y Sede Episcopal.

 

La fecha del 7 de noviembre de 1351, marca un antes y un después en la Historia del Archipiélago Canario. Antes y desde las primeras décadas del siglo XIV, habían existido incursiones de marinos europeos que, con ansias de rapiña, se acercaban a nuestras ínsulas, en busca de diferentes productos vegetales y animales. Mas no nos engañemos, fue la captura de aborígenes, un negocio lucrativo pues estos pobres infelices serían llevados a la fuerza hasta los mercados de esclavos del Viejo Continente.

 

Según demostró sobradamente el gran Historiador Dr. D. Antonio Rumeu de Armas (Santa Cruz de Tenerife, 18-1-1912- Madrid 9-6, 2006), la Bula Papal Coelestis Rex Regum (Rey Celestial de Los Reyes) conminaba a fundar un Obispado y una ciudad con ánimo misional y el azar o los designios divinos quisieron que ambos tomaran partida de nacimiento sobre los solares patrios del Telde aborigen. Allí, donde Guanartemes y Faycanes gobernaban en lo político y religioso, desde hacía algo más de un milenio.

 

Dentro de unos días asistiremos a unas fechas tan o más memorables como las que ya fueron indicadas con anterioridad en el presente artículo. Nos referimos a la extraordinaria Bajada del Santo Cristo de Telde, desde la hornacina principal del Altar Mayor de la Basílica de San Juan Bautista y su posterior traslado procesional a la cercana parroquia de San Gregorio Taumaturgo, en el centro mismo del mercantil y populoso Barrio de Los Llanos de Jaraquemada. Allí, bajo la cúpula de su iglesia neoclásica, obra del arquitecto don Diego Nicolás Eduardo, esperará toda una noche para recibir a Nuestra Señora Del Pino, Excelsa Celestial Patrona de la Isla de Gran Canaria y de la Diócesis Canariensis toda, quien vendrá de las laboriosas tierras del Sur, concretamente de Vecindario, en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

 

La noche del 4 de junio, se obrará un verdadero Milagro, que este amigo de la Historia, indigno y fiel hijo de la Santa Iglesia Católica, tiene la suerte de anunciar: Por primera vez, el Santo Cristo de Telde pernoctará en la parroquial de Los Llanos. Días grandes nos esperan, pues si novedosa es la estancia de la Santísima Imagen del Venerado Cristo, mayor júbilo habrá el siguiente día, es decir, el día 5; pues será entonces cuando nuestro centenario templo llanense, también custodiará como relicario arquitectónico la Veneradísima Imagen de La Señora de Teror y Gran Canaria. Nunca soñamos, ni en nuestros estados más febriles, que tal acontecimiento pudiera darse. Y como es de bien nacido ser agradecido, damos las gracias a cuantos han hecho realidad este Encuentro entre Madre e Hijo. Animando a todos a trascender de lo material a lo espiritual. Sean nuestros afectos, en primer lugar para  Excmo. y Rvdmo. Obispo Señor don José Mazuelos Pérez y para su Obispo Auxiliar el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Cristóbal Déniz Hernández. También, como no, al actual Obispo de San Cristóbal de La Laguna Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. Eloy Alberto Santiago Santiago, quien en su antiguo cargo de Secretario General Canciller de la Diócesis de Canarias, trabajó enconadamente para hacer todo esto realidad palpable. Cómo no, entregar a raudales nuestro cariño y gratitud eterna al Ilmo. Sr. D. Jorge Martín de La Coba, hijo de esta ciudad, párroco de Nuestra Señora del Pino en Teror y actual Secretario General Canciller de la Diócesis de Canarias. Sean extensible estos nobles sentimientos para los actuales Sres. Curas Párrocos de San Juan Bautista y San Gregorio Taumaturgo, don Antonio Juan López González y don Agustín Lasso Tadeo. 

 

A continuación, transcribimos aquí, los actos civiles y religiosos que tendrán como marco los centros neurálgicos de la vida cotidiana de nuestros ciudadanos: El administrativo Barrio de San Juan y el mercantil Barrio Los Llanos de San Gregorio.

 

Miércoles 4 de junio: Basílica de San Juan Bautista-Parroquia de San Gregorio. Traslado del Santo Cristo de la Basílica de San Juan Bautista a la parroquia de San Gregorio. 19:00h.

 

Jyeves 5 de junio: Parque Franchy y Roca. Inicio de la procesión de la Virgen del Pino hasta la parroquia de San Gregorio. 6:30h. A continuación: Recepción y firma del acta por parte del párroco de Teror, párroco de San Juan Bautista, párroco de San Gregorio y Ayuntamiento de Telde. Parroquia de San Gregorio: Eucaristía. 8:00h. Y 13:00h. Encuentro con los centros educativos y de los centros asistenciales de mayores del municipio. 9:30h. a 12:30h. Espacio de oración organizado por la parroquia. 16:00h a 17:30h. Rezo del Santo Rosario. 17:30h. Eucaristía en la parroquia de San Gregorio. 18:00h. Inicio del Viacrucis desde la Plaza de San Gregorio hasta la Plaza de San Juan, acompañados por las Imágenes del Santo Cristo de Telde y la Virgen del Pino. 19:00h. Acto institucional de la Ciudad de Telde a la Imagen de la Virgen del Pino en la Plaza de San Juan. 20:30h. Cierre del templo. 22:00h.

 

Viernes 6 de junio. Parroquia de San Juan Bautista. Eucaristía. 8:00h. y 13:00h. *con el rezo de laudes. Encuentro con los centros educativos y los centros asistenciales de mayores del municipio. 9:30h. a 17:30h. Espacio de oración organizado por la parroquia. 16:00 a 17:30h. Rezo del Santo Rosario. 17:30h. Eucaristía. 10:00h. Encuentro orante “Todos quedaron llenos del Espíritu Santo”. 20:00h. Cierre del templo. 23:00h.

 

Sábado 7 de junio: Eucaristía. 8:00h. Peregrinación jubilar hacia la parroquia de San Juan Bautista con salida desde Jinámar en el Santuario de Ntra. Sra. de la Inmaculada Concepción. 9:00h. Entrada de la peregrinación al templo jubilar de San Juan Bautista. 11:00h. Rezo del Santo Rosario. 12:30h. Eucaristía de acción de gracias. 13:00h.

Desde aquí hacemos un llamamiento a todos los teldenses para que vivan estas jornadas con alegría y fraternidad, deseando que la experiencia sea memorable y que las próximas generaciones tengan, al igual que la nuestras, oportunidad de ver de nuevo a Nuestra Señora del Pino y al Santo Cristo de Telde procesionando por las principales calles de nuestra ciudad.

(4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.