Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 09:16:38 horas

Fútbol | Regional Preferente

Francisco Navarro: “El domingo se tiene que llenar el estadio porque esto es cosa de todos”

El máximo responsable deportivo de la UD Telde se muestra confiado en el ascenso del equipo a Tercera RFEF

JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ/Telde Martes, 03 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 03 de Junio de 2025 a las 17:48:10 horas
Francisco Navarro, director deportivo de la UD Telde (Foto: Juan Antonio Hernández)Francisco Navarro, director deportivo de la UD Telde (Foto: Juan Antonio Hernández)

El director deportivo de la Unión Deportiva Telde, Francisco Navarro, ha asegurado este lunes que la situación de que el equipo llegue a la última jornada con opciones de ascenso a Tercera RFEF es "un sueño" fruto de seis años de trabajo ininterrumpido desde Segunda Regional.  Navarro mostró su convicción en que Las Palmas C le ganará a El Cotillo y confía en que el conjunto teldense dará “una alegría” el domingo en El Hornillo ante el Unión Puerto.

 

En una entrevista a TELDEACTUALIDAD, el máximo responsable deportivo de la entidad declara que el éxito actual no se explica sin la base construida en temporadas anteriores, la confianza en el cuerpo técnico liderado por Cristian Lucano y el compromiso de un vestuario que ha demostrado “un nivel de compañerismo y profesionalidad “soberbio”.

 

También elogió la labor en la cantera y la transformación institucional del club, al que define como “un proyecto sólido en el que la gente cree y se siente orgullosa”.

 

Hace un llamamiento a toda la afición para animar al equipo el próximo domingo, para el cual el club ha hecho una oferta en el que los aficionados y socios pueden adquirir dos entradas por cinco euros hasta el jueves y a diez euros desde el viernes al domingo.

 

¿Qué valoración hace del partido ante el Lomo Blanco?
Fue un partido que salió como lo habíamos preparado. Sabíamos que teníamos que ser un equipo agresivo, con ánimo, valiente desde el primer minuto. Era una pequeña final para nosotros, por el rival, por el campo y por lo que estaba en juego. Le dimos la importancia que merecía y fuimos a por el partido desde el inicio. Mostramos personalidad y luego supimos manejar el encuentro, sufrir cuando tocaba, y cuando se presentó la oportunidad de sentenciar con el tercero, lo hicimos.

 

¿Se sufre más desde la grada que desde el banquillo?
Muchísimo más. He sido entrenador y lo sigo siendo, pero como director deportivo, desde la grada se sufre el doble. Sé lo que ha costado llegar hasta aquí, no solo esta temporada, sino desde hace años. Conozco el trabajo que hay detrás de estos jugadores, cómo se toman todo con profesionalidad, cómo compiten, cómo creen en el proyecto. Se sufre por ellos, por el cuerpo técnico, por todos los que estamos en el día a día. Pero también se disfruta. Esta semana es mágica para todos los teldenses.

 

¿Esperaba llegar con opciones de ascenso en la última jornada?
Seguramente, si me lo hubieras preguntado en septiembre, habría dicho que el objetivo era lograr 57 o 58 puntos para asegurar la permanencia. Pero a lo largo del año me convencí de que tenemos el mejor equipo, los mejores futbolistas y el mejor grupo humano. No solo por la calidad individual o colectiva, sino por cómo somos como personas. Siempre lo he dicho: somos el mejor equipo de la categoría.

 

¿Cuándo se dio cuenta de que el equipo era candidato real al ascenso?
Probablemente cuando le ganamos al Universitario en casa. También a El Cotillo, al Tinajo, al Villaverde… Hemos sido capaces de vencer a todos los equipos de la parte alta. Si puedes ganarles a ellos, puedes ganar a cualquiera. Ahí es cuando te das cuenta de que estás en condiciones de luchar por algo grande.

 

La temporada pasada el equipo se desinfló en abril y mayo. ¿Qué cambió este año?
El año pasado hicimos una gran temporada, pero aprendimos de ciertos errores. La competición se nos hizo larga. Desde junio, el míster y yo planificamos una plantilla más amplia, más joven, con futbolistas capaces de resistir un calendario tan exigente. No quiero restar valor a la campaña pasada, porque sin ella no estaríamos aquí. Muchos de aquellos jugadores siguen y son parte de esto. Este año hemos hecho una plantilla magnífica. No tengo ninguna duda: somos los mejores.

 

Usted cogió el club en Segunda Regional y al borde de la desaparición. ¿Le parecía impensable llegar a este punto?
Totalmente. Hace seis años llegué al club una semana antes de que empezara la liga. Estábamos en Segunda Regional, sin equipo, sin masa social. Hoy estamos a las puertas de ascender a Tercera. Para muchos era impensable, para mí es un sueño. Ha costado muchísimo. Miras atrás y ves todo lo que se ha trabajado. Si me lo hubieran dicho entonces, habría dicho que era posible, pero muy remoto. Esto tiene muchísimo mérito.

 

Hubo altibajos en la temporada. ¿Cuál fue la clave para sostener el proyecto?
Hubo momentos duros, sobre todo en noviembre, diciembre y principios de enero, por lesiones y expulsiones. Pero el secreto ha sido el grupo humano. El vestuario es sano, comprometido, unido. El cuerpo técnico también. No ha habido fricciones. Y si las hubo, se resolvieron rápido. Todos han sido importantes. José siempre está cuando se le necesita, Gabri ha vuelto a ser clave, Relloso ha estado a gran nivel todo el año, Anthony ha rendido a un nivel competitivo soberbio, Pedro González, Ángelo... No quiero olvidarme de ninguno. Han dado todo por el equipo.

 

¿Qué ha pesado más para que el club esté cerca del ascenso: la economía saneada, la continuidad del técnico o la reforma del estadio?
Todo suma. Hemos hecho montañas con granitos de arena. La directiva ha trabajado de forma espectacular. La planificación deportiva ha sido ordenada, seria, con hambre. Las instalaciones son envidiables, probablemente de las mejores en el panorama insular. La gestión administrativa también ha sido eficaz. Y a mí se me ha dejado trabajar siempre. Se confió en mí desde el principio. Esa confianza es clave. Apostamos por proyectos a largo plazo. Lucano fue una apuesta personal, incluso después de un descenso. Hoy los resultados están ahí.

 

¿Se ha presentado ya la renovación de Lucano, independientemente del resultado final?
Prefiero centrarme en el partido del domingo. Ni siquiera sé qué va a pasar conmigo, así que lo único que quiero es disfrutar ese día. Hemos trabajado seis años para vivir esto. Estoy deseando que llegue el domingo a las 12, hacer un gran partido y dedicárselo a la gente. Estoy convencido de que el equipo nos va a dar una alegría, porque lo merece. No quiero pensar en más allá.

 

¿Cree que Las Palmas C ganará al Cotillo?
Estoy convencido al 100 %. Las Palmas es un club profesional. Todos somos de Las Palmas y el domingo un poco más. Es un club ganador, lleva cerca de 90 partidos sin perder. Ellos también necesitan ganar para mantener su récord. Confío plenamente en que lo harán.

 

También entrena al juvenil. ¿Qué valoración hace de su temporada?
Muy positiva. Estoy orgulloso de los chicos. Era nuestro primer año tras el ascenso. Empezamos muy bien, luego tuvimos tramos difíciles, pero competimos con dignidad. Nos metimos en promoción, hicimos buen papel contra La Garita. Muchos jugadores eran de primer año. Lo importante es que lo disfrutamos, competimos bien y dejamos una buena imagen.

 

¿Qué juveniles tienen posibilidades de llegar al primer equipo?
Los tres que suben a regional ya están en dinámica. En total han debutado nueve con el primer equipo, algunos en partidos importantes como el de Tinajo. Creo que todos los juveniles actuales tienen nivel para estar en una convocatoria del regional. Y no solo ellos: también hay buen nivel en cadetes e infantiles. Se está trabajando muy bien en la base. Hay que seguir apostando por los chicos.

 

El Telde apunta al ascenso y el juvenil se queda en Preferente. ¿Cuánto cree que falta para que la UD Telde vuelva a ser el club de antaño?

Hoy el Telde es un gran club. No sé si mejor o peor que antes, pero sí sé que la gente se siente orgullosa. Se trabaja bien, se aprende, se crece. Se apuesta por la cantera. Cada vez viene más gente. Somos un club en el que se puede creer.

 

¿Un mensaje para la afición?
Que vengan. Esto es de todos. El Telde representa a una ciudad de más de 100.000 habitantes. Tienen que venir a ver a sus futbolistas, a apoyar a su gente. Que el Telde esté en Tercera es bueno para todos: para la ciudad, para los niños, para el club, para los empresarios. El domingo tiene que ser una fiesta. Hay que llenar el Pablo Hernández desde las doce de la mañana. El partido se empieza ganando desde la grada.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.