La ciudad de Telde redujo el número de desempleados en 131 personas a lo largo de mayo (- 1,4 %), pasando de los 9.045 que se contabilizaban el mes anterior a los 8.914 actuales. Con respecto a mayo de 2024, la cifra se redujo en un 6,8 % (9.569).
Según el último balance del Observatorio Canario de Empleo (Obecan), de los 8.914 desempleados teldenses, 3.736 son hombres (41,91 %) y 5.178, mujeres (58,09 %).
Mientras que por grupos erarios, 487 son menores de 25 años (5,46 %), 2.792 tienen entre 25 y 44 años (31,32 %) y 5.635 tienen 45 años o más (63,22 %).
En cuanto al desempleo por nivel formativo, 4.319 desempleados tienen Educación Primaria (48,54 %), 3.652 poseen Educación Secundaria (41,04 %), 417 tienen estudios universitarios (4,69 %) y 510, Formación Profesional (5,73 %).
Y por actividad económica, 147 vienen de la agricultura (1,65 %), 588 carecen de una actividad económica previa (6,60 %), 1.082 son desempleados de la construcción (12,14 %), 438 vienen de la industria (4,91 %), 983 de la hostelería (11,03 %), 4.112 del resto de servicios (46,13 %) y 1.564 del comercio (17,55 %).
Por último, 4.306 son parados de larga duración (48,31 %) frente a los 4.608 (51,69 %) que no lo son.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130