Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 16:08:57 horas

Colaboración

El lagartario de Arauz

Reflexión de Juan José Sánchez

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Lunes, 02 de Junio de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 02 de Junio de 2025 a las 07:01:51 horas

Dormitaba, arriba en el cielo,  lugar en el que no hice más méritos para entrar que tratar a los demás tal como me gustaría que me trataran a mí y ayudar a mis semejantes en lo que fuera menester.

 

Al enterarme de lo de los lagartos de Arauz di un respingo, salté del celestial colchón y me encontré de nuevo en la Plaza de San Gregorio.

 

Empecé a recordar como siendo niño mi padre falleció dejando viuda, cinco hijos, cuantiosas deudas y sus fincas hipotecadas.

 

Tuvimos que trabajar de sol a sol para sacar adelante una agricultura modesta, pagar las deudas y levantar las hipotecas.

 

Cuando empezábamos a vivir desahogadamente vinieron por dos veces las expropiaciones para la Autopista del Sur y  nos destrozaron la Finca del Cañón, a la entrada de lo que hoy es el Barrio de Las Huesas.

 

Con el dinero de las expropiaciones y algunos ahorrillos compramos la Finca de D. Paco, en Arauz, una de las más bonitas del lugar, y tras mucho trabajo y  costosas inversiones volvió a ser un auténtico vergel.

 

Llegaron las expropiaciones para hacer la Vía  de Circunvalación y la finca quedó partida en dos, comprometiendo la viabilidad de su explotación agrícola y tardando más de una década en recibir la exigua compensación económica por los enormes perjuicios ocasionados.

 

A los pocos años, vuelta de la burra al trigo, recibimos notificación de que la finca estaba incluida en el Suelo Urbanizable Programado Sector II (SUP) de Arauz y con la exigencia de aportar nuestras escrituras al Ayuntamiento de Telde para proceder a la oportuna reparcelación.

 

Extrañado llamé a mi ahijado Juanito que había sido concejal y había estado en la Comisión de Urbanismo y  le pedí que me explicara  que  significaba aquello.

 

Después de  su detallada  explicación comprendí que me quedaba sin finca, que ya no vería más mi magnífico cultivar de plataneras, que ya no podría volver a comer los  aguacates que cuidaba con tanto esmero, que ya no florecerían los rosales blancos, amarillos y rojos que tras la polinización daban unas rosas  al modo de la bandera española.

 

Que ya no oiría croar a las ranas en el estanque, ni el graznido de los patos  en la alberca, ni el mugido de las vacas en el establo, ni el zumbido de las abejas entre las plataneras;  ni disfrutar con  los incesantes movimientos de cola de los lagartos para atraer a las hembras en celo.

 

Algunos amigos, viéndome tan afligido, me decían que no me preocupara que los solares  me iban a  reportar mucho dinero; a lo que yo les respondía:  por eso no se preocupen,  no quiero dinero, con lo que ya tengo un pan no me va a faltar para llevarme a la boca en lo que me queda de vida.

 

Mi finca no era sólo un medio de vida, era un  modo de vivir, en ella me recreaba;  era la hija que nunca tuve y con la que siempre me regocijé.

 

Tras el desalojo de la finca lloré de rabia y luego: gastos de gestión,  ingenieros, arquitectos, abogados, notarios, registradores; gastos de reparcelación, gastos de  urbanización en varias ocasiones, etc..

 

Traté de vender, pero era imposible ya que por errores en el Proyecto de Reparcelación  los solares resultantes no eran inscribibles en el Registro de la Propiedad.

 

A día de hoy me he enterado que, tras la cuarta adjudicación, las obras se han paralizado por  la presencia de lagartos en la zona, como si ello fuera un gran descubrimiento. De siempre han vivido en la orillas de los cercados y en las paredes de las fincas para aprovechar las horas de sol que tanto necesitan.

 

Animalitos que todo agricultor que se precie sabe de los beneficios que reportan al ecosistema; pero de ahí a proponer que la Urbanización de Arauz se paralice nuevamente va un abismo.

 

Al no ser conscientes de los perjuicios que causan a los propietarios y  lo que a la administración municipal le puede suponer el retraso de más de un cuarto de siglo de una obra que se adjudicó inicialmente, año 1999, con un plazo de ejecución de siete meses.

 

La actuación procedente es ir capturándolos por zonas, coordinadamente con la empresa constructora y trasladarlos   a donde puedan seguir desarrollándose en un hábitat más favorable.

 

Señalar para los alarmistas, indocumentados o manipuladores que esta especie de lagarto  a efectos de su posible extinción está clasificada por la Unión Internacional para Conservación de la Naturaleza (UICN) a en la categoría de LC (preocupación menor), el  nivel más bajo de protección establecido,  a la altura del “Homo Sapiens”, ¿O no tan Sapiens, y si más bien Homo Manipulator?

 

Sería conveniente centrarse más en sus verdaderos depredadores gatos, ratas, algunas aves como el cuervo y un último invitado a esta fiesta como es la culebra real que sí  amenaza con disminuir drásticamente las  colonias  del lagarto gigante de Gran Canaria allá donde se asientan.

 

Después de tan celestial pesadilla  me despierto con la ilusión de que la cordura y el sentido común  de mis congéneres permanezcan intactos y que algún día el sacrificio de mi  apreciada finca sirva para tener un Telde mejor.

 

 Miguelito Medina “El del Callejón” o si prefieren “El de la yegua Lucera”

 

Juan José Sánchez Martín es catedrático jubilado de Enseñanza Secundaria y exconcejal del Ayuntamiento de Telde.

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.