Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 22:13:54 horas

Miles de personas gozan con las tradiciones ancestrales, la música y la gastronomía

Teldenses disfrutan en Gáldar con la Fiesta de la Lana

Caideros se convierte en epicentro de la tradición y la cultura autóctona en pleno Día de Canarias

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 30 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 18:54:11 horas

La XXIX Fiesta de la Lana en Caideros de Gáldar, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, ha reunido a miles de personas en Caideros para disfrutar de las tradiciones ancestrales, la música y la gastronomía de las islas y las costumbres únicas de los Altos de Gáldar.

 

Un año más, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo junto a la Asociación Cultural ‘Montaña el Agua’, presidida por José Mendoza -conocido popularmente por Pepe Torres-, ponen en valor con esta fiesta los oficios de antaño y las costumbres canarias, recuperando tradiciones como la trashumancia, el cardado de la lana o la elaboración artesanal del queso y dándolos a conocer a las nuevas generaciones.

 

Ya a primera hora llegaban las 250 ovejas de raza canaria de la familia Medina Moreno desde El Cortijo Los Nogales para llevar a cabo su “trasquilá” en el antiguo campo de fútbol de Caideros, siguiendo así la tradición de los pastores de reunirse para colaborar entre todos a la trasquilada de sus animales, imagen tradicional de las islas y de esta festividad. Durante la jornada se vivían estampas como la de abuelos trasquilando junto a sus nietos, codo con codo. Ejemplo vivo de cómo estas tradiciones perviven de generación en generación.

 

No faltaron tampoco los talleres y exhibiciones relacionadas con la lana, como el lavado, tejido o tintes naturales, así como actividades relacionadas con la elaboración del queso de oveja o deportes autóctonos como el salto del pastor, la lucha del garrote o la lucha canaria.

 

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizaban Sita Gil y Santiago Quintana, ganaderos de la zona que recibían un sentido homenaje en reconocimiento a su labor. Muestras de artesanía, actuaciones folclóricas y una degustación a base de sancocho canario con pella de gofio y mojo, plátanos y tortillas con miel ponían el punto final a una jornada de tradición, arraigo y cultura canaria.

 

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, subrayó que “la Fiesta de la Lana es una cita imprescindible en nuestro calendario porque representa el alma de nuestros Altos de Gáldar, el orgullo de nuestras tradiciones y el compromiso de este municipio con la preservación de la identidad canaria, que la debemos celebrar todos los días. En Caideros se siente con fuerza el espíritu de nuestra tierra y el valor de quienes han sabido mantener vivas estas costumbres generación tras generación”.

 

La XXIX Fiesta de la Lana, Fiesta de Interés Turístico de Canarias, está organizada por la concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y la Asociación Cultural y Vecinal ‘Montaña el Agua’ con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.

 

Reportaje gráfico de la Fiesta de la Lana en Gáldar

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.