
La conquista de la autonomía federativa
Un hito histórico silenciado con el paso del tiempo
Una vez que la Lucha Canaria logró independizarse de la Federación Española de Lucha, celebramos ese hito con un gran encuentro de luchas, rindiendo homenaje a nuestras raíces y tradiciones. En ese evento, celebrado en el Terrero Pancho Suárez de Los Campitos, en Santa Cruz de Tenerife, se dieron cita los mejores luchadores del Archipiélago. Aquella jornada fue mucho más que un espectáculo deportivo: representó el símbolo de una lucha prolongada durante décadas, un acto de afirmación colectiva para demostrar que estábamos preparados para gobernarnos por nosotros mismos.
En ese hecho histórico confluyeron muchas cosas. Por un lado, dimos el paso decisivo: creamos nuestra propia Federación de Lucha Canaria, oficialmente constituida en el año 1984. Por otro, cerramos una etapa de subordinación y dependencia para abrir una nueva era de autogestión, identidad y dignidad en torno a nuestro deporte vernáculo. Aprendimos a caminar solos.
La conquista de esa autonomía federativa no fue solo un gesto simbólico, sino también un avance profundamente práctico. A partir de entonces, fuimos capaces de autogestionarnos sin injerencias externas, estableciendo una separación clara y necesaria entre el deporte y la política. Aprendimos a gobernarnos por nosotros mismos, constituyendo órganos propios como la Junta de Gobierno, donde se debatían y acordaban los asuntos que debían elevarse a la Asamblea General de la Lucha Canaria. Esta última se consolidó como el espacio soberano en el que se dirimen todos los temas relativos a nuestro deporte. Desde ese momento, quedó establecido que las decisiones adoptadas en ese foro no podrían ser revocadas en ningún otro ámbito, afirmándose como el centro legítimo de nuestros debates y acuerdos.
Aquel logro se consolidó tras la celebración de elecciones libres, de las que nació la primera Federación de Lucha Canaria. En esos comicios resultó elegido Plácido Mejías como presidente, imponiéndose a Juan Enrique. A partir de ahí, se comenzó a trabajar intensamente en la elaboración de las normas y reglamentos propios de la Lucha Canaria.
Debido a las grandes discrepancias existentes en todo el Archipiélago —diferencias notables a la hora de aplicar los reglamentos según la isla o el terrero—, se tomó una decisión clave: redactar un reglamento unificado. Aquello supuso un paso trascendental hacia la consolidación de un modelo común que, respetando las singularidades insulares, fortaleciera la unidad de nuestra lucha como expresión cultural compartida.
Además, a lo largo de estos años se han alcanzado importantes logros institucionales. Uno de los más destacados fue la declaración de la Lucha Canaria como Bien de Interés Cultural (BIC), el 21 de mayo de 2018, por parte del Parlamento de Canarias. Esta declaración garantiza su protección, conservación y divulgación para las generaciones presentes y futuras, reconociendo su valor como una de las manifestaciones identitarias más significativas del Archipiélago.
Hoy, sin embargo, apenas lo recordamos. Lo celebramos en silencio, cuando antes era una auténtica fiesta popular que reunía lo mejor de Canarias en torno a una luchada oficial. Era una cita esperada, en la que participaban la flor y nata de nuestros luchadores, y donde la Lucha Canaria ocupaba el centro de todas las manifestaciones populares del pueblo canario.
Aquel proceso se vio respaldado también en el plano institucional. En el Ayuntamiento de La Laguna se celebró un acto oficial en el que se aprobó una moción reconociendo la creación de la Federación de Lucha Canaria como un paso fundamental para la afirmación de nuestra identidad como pueblo. Se instó entonces a las instituciones públicas a apoyar y consolidar este proceso, que fue posible gracias al esfuerzo colectivo de muchos luchadores, dirigentes y amantes de lo nuestro.
José Trujillo Artiles, Barranquera IV, es ciudadano de Telde.
Pepe | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 19:48:10 horas
Una gran persona un gran luchador, como compañero de lo mejor, un abrazo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder