
Telde vivió este jueves 29 de mayo una jornada llena de tradición, colorido y alegría con la celebración de la primera edición de su romería escolar por el Día de Canarias, que congregó a más de 1.000 personas entre alumnado, docentes y familiares.
Desde primera hora de la mañana, los colegios San Juan, Poeta Fernando González y Plácido Fleitas se volcaron con esta iniciativa que llenó de música, vestimenta típica y sonrisas las calles del casco histórico. Cada centro educativo participó con una carreta propia, cedida por la Concejalía de Cultura, que encabezaba el animado recorrido desde la calle El Roque hasta la plaza de San Juan por la céntrica León y Castillo.
El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, acompañado por los concejales Juan Martel y Juan Pablo Rodríguez, no quiso perderse esta cita y compartió con los pequeños romeros esta entrañable manifestación de cultura y canariedad.
La romería estuvo ambientada por la parranda del colectivo vecinal El Roque Azucareros y el acompañamiento de los monitores de la Escuela Municipal de Folclore, que pusieron música y ritmo a una caminata cargada de orgullo identitario.
Ya en la plaza de San Juan, el ambiente festivo continuó con la presencia de varios artesanos locales que mostraron sus trabajos, la representación de escenas costumbristas a cargo de la Asociación de Vecinos Roque Azucarero, y una ronda de actuaciones musicales que puso el broche de oro a una mañana que quedará en la memoria de los participantes.
Con esta romería escolar, Telde consolida su apuesta por acercar las tradiciones a las nuevas generaciones y celebrar la identidad canaria desde la escuela, el barrio y la comunidad.
Queja vecinal por el cierre de la calle El Roque
Durante la jornada festiva también se ha producido una queja vecinal relacionada con la falta de aviso por el cierre de la calle El Roque. Según han trasladado afectados a este medio, la decisión de cortar esta vía por la celebración de la romería escolar no fue comunicada previamente a los negocios de la zona, lo que generó serios perjuicios a la actividad económica. “Los coches no pudieron cargar el pan, los camiones no podían descargar la harina y, teniendo en cuenta que mañana es festivo, nos quedamos sin mercancía para el fin de semana”, relataron desde la Panadería El Roque.
![[Img #1044704]](https://teldeactualidad.com/upload/images/05_2025/2759_imagen-de-whatsapp-2025-05-29-a-las-105407_9379ae9e.jpg)
.
Aseguran que la romería ya había salido y no había nadie en la zona, por lo que solicitaban se les permitiera el acceso, sin éxito. “A pesar de que llamamos y contactamos con personal del Ayuntamiento, a las 11.00 de la mañana la calle seguía cortada”.
Una situación que, a juicio de los afectados, podía haberse evitado con una mejor planificación o mayor sensibilidad hacia el tejido comercial, especialmente en vísperas de una jornada festiva como el Día de Canarias.
Reportaje gráfico de la romería escolar por el Día de Canarias en San Juan

























Ricardo León | Viernes, 30 de Mayo de 2025 a las 17:13:17 horas
La mentalidad de María, algunos/as la comparten.
En las ciudades, la carga y descarga se hace con carros, andando.
Sé que, para quienes no han viajado fuera de las islas, no es entendible.
POR ESA RAZÓN : VIAJAR ES BUENO Y CAMINAR ES SALUDABLE.
¡¡ Vaya mentalidad pueblerina!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder