
Cientos de personas se congregaron en la tarde de este martes frente a la Jefatura Superior de Policía de Las Palmas de Gran Canaria para expresar su respaldo a la Policía Nacional tras las críticas surgidas por su intervención en el aeropuerto de Gran Canaria, donde el pasado 17 de mayo perdió la vida el joven senegalés Adboulie Bah. El joven fue abatido por disparos policiales después de irrumpir armado con un cuchillo en las instalaciones aeroportuarias e intentar agredir a varias personas, incluidos los agentes.
La concentración, que transcurrió de forma pacífica, estuvo marcada por un ambiente de apoyo unánime hacia las fuerzas de seguridad. Se escucharon numerosos aplausos, vivas a la Policía Nacional y se pudieron ver banderas de Canarias y España, así como pancartas con mensajes de aliento a los agentes. El acto incluyó la lectura de un manifiesto en el que se puso en valor el sacrificio, la disciplina y la humanidad con la que actúan los miembros del cuerpo. “Estar en la Policía es estar al lado de los ciudadanos, proteger sus derechos y velar por su bienestar, es poner en riesgo su integridad física aún sabiendo que alguien les espera en casa también”, expresaba el manifiesto leído ante los presentes.
En el texto se hizo mención al trágico incidente del 17 de mayo, lamentando profundamente su desenlace pero destacando también la valentía y el compromiso de los agentes que actuaron para proteger a la ciudadanía. “Sabemos que la labor de la Policía no está exenta de críticas, y por eso hoy reconocemos el valor de quienes ejercen su labor con transparencia y coraje”, se subrayó antes de guardar un respetuoso minuto de silencio en memoria de la víctima y en reconocimiento a la complejidad del trabajo policial.
Concentración como respuesta a otra manifestación previa
El acto de este martes se organizó como una respuesta a la concentración convocada el pasado jueves por la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y la Asociación de Mujeres Africanas y Afrodescendientes en Canarias, que denunciaron de forma rotunda lo que consideraron un acto de “violencia racista”.
En este contexto, la convocatoria en apoyo a la Policía fue difundida a través de redes sociales con mensajes que apelaban a la unidad, la solidaridad con las fuerzas del orden y la reafirmación del vínculo entre ciudadanía y cuerpos de seguridad. En los carteles de la convocatoria se destacaban valores como “respaldo ciudadano”, “unidad frente a la incertidumbre” y “confianza en quienes nos protegen”.
La concentración se desarrolló sin incidentes y reflejó el sentir de un amplio sector de la sociedad canaria que quiso expresar su gratitud y respaldo a la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en un momento delicado y marcado por la conmoción social.
Reportaje gráfico de la concentración celebrada esta tarde en la capital grancanaria




























Sara | Miércoles, 28 de Mayo de 2025 a las 15:05:54 horas
La PERSONA que atacó al taxista en el aeropuerto tenía problemas mentales no lo mezclen con el racismo, podía haber sido cualquiera independientemente de su origen.... No apoyo ninguna de las dos manifestaciones no tienen sentido.... DEP El muchacho fallecido
Accede para votar (0) (0) Accede para responder