
El colectivo Turcón-Ecologistas en Acción ha presentado su programa de actividades con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente 2025, reafirmando su compromiso con la educación ambiental, la divulgación científica y la acción ciudadana.
Bajo el lema internacional de este año, “Poner fin a la contaminación plástica”, la entidad teldense organiza tres jornadas que se desarrollarán entre el 5 y el 7 de junio, con sede principal en el Círculo Cultural de Telde y una salida de campo en colaboración con asociaciones científicas y de desarrollo rural.
Este evento coincide con una fecha simbólica: el 43º aniversario de este histórico colectivo que desde los años 80 ha sido referencia del movimiento ecologista en Canarias. Turcón ha liderado campañas, publicado decenas de investigaciones y libros, y mantenido una voz firme y constructiva en defensa del territorio y la biodiversidad del Archipiélago.
Jueves 5 de junio: Cultura, memoria y ciencia botánica
La primera jornada tendrá lugar el jueves 5 de junio, a partir de las 19.00 horas, en el Círculo Cultural de Telde, ubicado en la calle El Roque de San Gregorio. El acto inaugural incluirá la presentación del nuevo libro de Turcón: “Memorándum de Turcón-Ecologistas en Acción: más de 40 años de vivencias, encuentros y luchas ambientales”, un repaso profundo a las cuatro décadas de actividad del colectivo.
A las 19.30 horas, la escritora Ángeles Alemán presentará su novela “El último amor de Sventenius”, una obra que conecta literatura y patrimonio natural, inspirada en la figura del botánico sueco fundador del Jardín Canario.
A las 20.15 horas, la doctora en biología Isabel Santana López ofrecerá una charla titulada “El Jardín Botánico Viera y Clavijo: el reto de conservar la flora de Gran Canaria”, en la que expondrá los esfuerzos científicos por proteger la biodiversidad vegetal insular desde esta institución emblemática.
Viernes 6 de junio: Emergencias y microplásticos en el foco
La programación continúa el viernes 6 de junio, también en el Círculo Cultural, con un enfoque técnico y divulgativo. A las 19.00 horas, el experto en operaciones especiales y escritor Manuel Cámara del Río ofrecerá una charla sobre “Preparacionismo ante los desastres atmosféricos”, en la que abordará herramientas y estrategias de anticipación ante eventos climáticos extremos.
Posteriormente, a las 20.00 horas, la profesora Laura Vega Moreno y el doctor Francisco José Machín Jiménez, integrantes del grupo OPENPLAS de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, impartirán una ponencia sobre “El origen, distribución y destino de los microplásticos en el medio marino”, una problemática de alcance global que requiere urgente respuesta científica, institucional y ciudadana.
Sábado 7 de junio: Excursión al Campo de Volcanes de Rosiana
El programa se cerrará el sábado 7 de junio con una ruta interpretativa al Campo de Volcanes de Rosiana, en el municipio de Telde. La salida será a las 8.30 horas y está dirigida a un público con condición física media. El recorrido, de 11 kilómetros y unas 4 horas de duración, permitirá conocer de la mano de especialistas los valores geológicos, ecológicos y paisajísticos de este singular enclave.
La excursión contará con la participación de miembros de la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) y la Asociación Insular de Desarrollo Rural de Gran Canaria (AIDER), con quienes Turcón colabora estrechamente en la puesta en valor del patrimonio natural del municipio y su integración en proyectos de educación ambiental.
Colaboraciones institucionales
Estas actividades cuentan con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias y la Consejería de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, instituciones que Turcón ha querido agradecer públicamente por su respaldo al activismo ambiental.
Todos los días deben ser Días del Medio Ambiente
Desde Turcón recuerdan que esta efeméride, declarada por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1972, debe servir para reafirmar un compromiso diario con la sostenibilidad. “Queremos recordar que todos los días son días mundiales del medio ambiente”, señalan desde el colectivo, que hace de cada charla, ruta o denuncia una llamada a la conciencia colectiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130