Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 26 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 26 de Noviembre de 2025 a las 11:17:24 horas

Colaboración

Trump interesados en las tierras raras de Canarias (y 3)

Mafersa

MAFERSA 1 Lunes, 26 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 26 de Mayo de 2025 a las 10:11:59 horas

Como consecuencia de la reciente firma del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski y Donald Tramp, sobre el acuerdo de cesión a EEUU de la explotación de los minerales, incluyendo las Tierras Raras, en toda Ucrania, se estima que Donald Tramp pudiera abandonar su interés al apoyo a Marruecos a la anexión de Canarias, Ceuta y Melilla.

 

Aunque el  interés principal de Trump, por la isla Canaria de Fuerteventura, era la explotación de sus Tierras Raras, en superficie y en el monte submarino Tropic, una vez garantizadas sus necesidades de Tierras Raras, con la explotación de los numerosos yacimientos de Ucrania, pero, una vez decidida su reivindicación a quedarse con la isla, se desconoce si Trump será capaz de abandonar tan interesantes y productivos proyectos, aunque, conociendo la forma de actuar de tan particular personaje, no se descarta posibilidad alguna,  pudiendo representar, su decisión, un cambio radical en la vida de los canarios.

 

Nos recuerda nuestro informante que, en la relación de obras a realizar en la isla, publicada en éste mismo periódico digital, se nos pasó la que, por su importancia, ocuparía el primer puesto en el orden cronológico de ejecución de las obras: La construcción de una gran desaladora para cubrir las necesidades de abasto a la población y convertir los áridos terrenos de la isla en verdaderos vergeles, para cultivos variados que cubran las necesidades alimentarias, no ya de la isla, sino de todo el archipiélago Canario.

 

Por su característica de absorber el CO2 de la atmósfera y devolver a la misma, el imprescindible para la vida, oxígeno, proyecta la plantación, en aguas someras, y  en las zonas de la costa más favorable para ello, gran cantidad de manglares, que cambiará totalmente el árido aspecto de ciertas zonas de la costa de Fuerteventura.

Y recuerda que:

Nada es verdad, todo es mentira,

producto de la mente del autor,

... que podría suceder, imagina!

 

Mafersa es Manuel Fernández Sarmiento, actualmente cursando la Diplomatura de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.