La Concejalía de Servicios Sociales, dirigida por Adela Álvarez, continúa avanzando en su compromiso con las personas en situación de exclusión social del municipio mediante la celebración de la tercera Mesa Técnica Interinstitucional, un espacio clave de coordinación y trabajo conjunto entre entidades sociales, sanitarias y municipales.
Este encuentro, que ha sido acogido con gran interés por parte de los recursos especializados del municipio, busca potenciar la creación de nuevos proyectos y servicios que respondan de forma eficaz y adaptada a las necesidades de la población vulnerable.
Entre las entidades participantes se encontraron: la Unidad de Trabajo Social del CHUIMI, la Unidad de Internamiento Breve de Psiquiatría del hospital, Cuidados Paliativos Caixa, Proyecto Mejora, el Proyecto Comunitario de Remudas de Yrichen, el Centro de Baja Exigencia y el servicio de vivienda de Cáritas, el Comedor San Francisco de Asís, UFAM de la Policía Nacional, los Centros de Salud de Telde, Proyecto Adsis, Cruz Roja Telde, el Área Social de Fomentas, Save the Children, AENA, y la propia Concejalía de Servicios Sociales.
El principal objetivo de esta mesa es reforzar la intervención coordinada entre los distintos recursos, permitiendo una atención integral, efectiva y personalizada a las personas más vulnerables. A través del diálogo, el intercambio de experiencias y la planificación conjunta, se pretende dar respuesta tanto a situaciones urgentes como a realidades sociales emergentes, mediante la elaboración de protocolos de actuación comunes.
Desde Servicios Sociales se subraya que esta iniciativa responde a la necesidad de adaptar los recursos municipales a los nuevos retos sociales, promoviendo una atención más inclusiva, sostenible y humana. La Concejalía reafirma así su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, fortaleciendo el tejido de apoyo que garantiza una vida más digna a quienes más lo necesitan.
Erika | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 11:40:49 horas
Y para cuando esa Concejalía, actuará para atender y reubicar a los chabolistas-asentamiento de HOYA DEL POZO. Quizá si desde que el Alcalde prometió que desde Servicios Sociales se iba a llevar a cabo acciones para censar y tomar medidas, este despropósito estaria ya resuelto. Y ahi siguen, y cada día con más chabolas, furgonas, estructuras, y con la falta de salubridad, higiene y seguridad que esto conlleva.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder