Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Este sábado, frente al Mercado Municipal

Arranca en Telde la recogida de firmas por la neutralidad de Canarias

El Comité de Telde por la Paz promueve la desmilitarización del Archipiélago y reclama que se convierta en una plataforma de cooperación y no de guerra

TELDEACTUALIDAD/Telde 3 Jueves, 22 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 22 de Mayo de 2025 a las 07:58:50 horas

Este sábado 24 de mayo arranca en Telde una campaña de recogida de firmas en apoyo a la propuesta de Estatuto Internacional de Neutralidad para Canarias, una iniciativa promovida por el recién creado Comité de Telde por la Paz y el Estatuto de Neutralidad, que aglutina a colectivos sociales, sindicales, políticos y ciudadanos a título individual.

 

El acto de inicio tendrá lugar por la mañana frente al Mercado Municipal de Telde, donde se instalará una mesa informativa y de recogida de apoyos. El objetivo es claro: reclamar que Canarias se mantenga al margen de las estrategias militares internacionales y se posicione como territorio de paz, diplomacia y cooperación.

 

La propuesta llega en un contexto marcado por el aumento de tensiones geopolíticas y el refuerzo del denominado "flanco sur de la OTAN", una estrategia que, según los impulsores de esta campaña, pone en riesgo directo a las islas y a su población.

 

“El presidente del Gobierno de España propuso en la cumbre de la OTAN del 9 de julio de 2024 ampliar la acción militar hacia el sur desde Canarias, con el objetivo de controlar recursos en África. Esto convertiría a las islas en una diana geoestratégica”, alerta el manifiesto difundido por el comité.

 

Los promotores advierten que la militarización de Canarias podría tener consecuencias graves:

  • Un declive del turismo, pilar económico del Archipiélago.

  • Desabastecimiento y hambruna, debido al bloqueo de los puertos.

  • Pérdidas humanas y daños irreversibles, como resultado de acciones bélicas.

 

Frente a ese escenario, el Comité plantea la neutralidad del territorio canario como una vía para proteger su población y para contribuir al desarrollo de los pueblos del sur, especialmente en África y América Latina.

 

“Canarias dijo no a la OTAN en su día y hoy debe reafirmar su vocación de paz”, sostiene el texto, que invita a la ciudadanía a implicarse activamente con su firma. Las rúbricas recogidas se remitirán al Gobierno de Canarias, a las Cortes Generales y al Ejecutivo estatal para respaldar esta iniciativa de carácter internacional.

 

Desde el Comité insisten en que esta propuesta busca blindar a Canarias frente a la guerra, transformándola en un enclave de solidaridad, ayuda humanitaria, diplomacia y cooperación internacional.

(3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.