Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Mediante un auto de fecha 24 de abril

La Audiencia reabre la causa penal del Barranco de La Mina tras un recurso de Turcón

El colectivo logra que se investiguen posibles delitos ambientales, de prevaricación y malversación en la gestión del agua en San Mateo

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 21 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 21 de Mayo de 2025 a las 22:53:51 horas

La Audiencia Provincial de Las Palmas ha estimado el recurso presentado por Turcón-Ecologistas en Acción, ordenando reabrir la causa penal en relación con el entubamiento y desvío de las aguas del Barranco de La Mina, en el municipio de Vega de San Mateo, una actuación denunciada por el colectivo como un posible delito contra el medio ambiente y el patrimonio natural.

 

En un auto fechado el 24 de abril de 2025, el tribunal revoca el anterior archivo decretado por el Juzgado de Instrucción, señalando que no se atendieron las alegaciones fundamentales del recurso de reforma de Turcón. Entre ellas, destacan la falta de práctica de diligencias esenciales y el incumplimiento de las condiciones impuestas en la autorización administrativa, que obligaban a garantizar un caudal mínimo ecológico de 25 litros por segundo a lo largo del barranco.

 

“Toda el agua fue desviada a la tubería”

Turcón aporta como prueba informes técnicos del Servicio de Impacto Ambiental del Gobierno de Canarias, en los que se constata que la totalidad del agua ha sido desviada a la tubería, quedando el cauce del barranco completamente seco. Esto, según el colectivo, no solo infringe la normativa medioambiental, sino que representa un grave atentado ecológico con posible relevancia penal, de acuerdo con los artículos 325 a 331 del Código Penal, que tipifican los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.

 

Posibles delitos de prevaricación y malversación

Además, Turcón sostiene que la Heredad de Aguas Las Palmas, Dragonal, Bucio y Briviesca, entidad que ejecutó el entubamiento, habría recibido dos subvenciones públicas por un valor conjunto superior a los 200.000 euros, sin que los fondos se destinaran al fin declarado de restaurar el caudal. Esta circunstancia está recogida en informes de la Guardia Civil, que señalan indicios de delitos de malversación de fondos públicos (artículos 432 a 435 del Código Penal) y posible prevaricación administrativa.

 

Turcón insiste en la vía penal

Tras esta decisión judicial, Turcón-Ecologistas en Acción ha reafirmado su compromiso con la defensa del medio natural y la legalidad. Asegura que el desequilibrio ecológico del Barranco de La Mina es evidente y que la actuación de la Heredad de Aguas ha causado daños sustanciales al entorno natural, además de vulnerar el interés público al no justificar adecuadamente el uso de subvenciones otorgadas.

 

El colectivo continuará ejerciendo acciones judiciales hasta que se depuren responsabilidades y se garantice la recuperación ambiental del barranco, símbolo del patrimonio natural de la zona de medianías.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.