
Telde, con más de 102.000 habitantes, cuenta con un total de 46.465 viviendas, de las cuales más de 7.000 están vacías, lo que representa un 15,19% del total, según el Instituto Nacional de Estadística. A pesar de esta cifra, el municipio apenas dispone de 19 viviendas de titularidad municipal para afrontar la demanda, que asciende a 1.062 personas inscritas en el registro de vivienda pública.
Esta realidad fue expuesta por el presidente de Provivienda, Fernando Rodríguez, en un encuentro reciente con el alcalde, Juan Antonio Peña, y la concejala de Vivienda, María Eugenia Melián. Rodríguez subrayó la urgencia de movilizar viviendas vacías y detalló que el alquiler medio en Telde es de 590 euros para pisos de unos 64 metros cuadrados, con un aumento del 32,5% en los últimos ocho años, según informa La Provincia-DLP.
La concejala Melián afirmó que ya se están dando los primeros pasos para identificar suelo municipal y planificar nuevas promociones de vivienda pública. También indicó que trabajan en coordinación con el área de Patrimonio para conocer el parque de viviendas disponible y diseñar un plan ajustado a las necesidades actuales.
Una de las principales acciones en marcha es la continuación de la fase VI de Jinámar, a la espera de su rehabilitación. Además, se han cedido tres parcelas en esa zona para la construcción de 109 viviendas públicas, dos de las cuales ya están en obras y una más pendiente de adjudicación tras quedar desierta en concurso.
Provivienda plantea como solución incentivar a los propietarios para que alquilen sus inmuebles vacíos mediante garantías como seguros de impago y multirriesgo. También impulsa alquileres asequibles, con precios limitados a cinco euros por metro cuadrado, lo que permitiría rentas en torno a los 350 euros y la creación inicial de unas 15 viviendas en Telde este mismo año.
Lucia | Sábado, 24 de Mayo de 2025 a las 07:55:32 horas
El articulo habla de 19 viviendas en propiedad del ayuntamiento y ustedes pueden indicar cuantos edificios de asociaciones y dicese de centros de empleo t (por ejemplo el que tiene en las ramblas de Pedro Lezcano en Telde) Pues yo le digo: una barbaridad,en sitios céntricos de Telde que apenas son utilizados por los usuarios y los q son utilizados estan infravalorados, siendo sus utilizaciones un porcentage q no llega al 10% . Por favor el ayuntamiento de Telde tiene espacio mas q suficiente si utiliza todo lo q tiene en favorecer a estas personas sin perjudicar la verdadera utilizacion de centros de asociaciones al 100%
Accede para votar (0) (0) Accede para responder