Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 11:15:49 horas

En avanzado estado de descomposición

La corriente arrastra el cadáver de un cachalote hasta la costa jinamera de Telde

Fue visto el pasado jueves a dos kilómetros de la costa del municipio

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 19 de Mayo de 2025 a las 21:44:39 horas

El cuerpo sin vida de un cachalote ha llegado finalmente a la playa de Bocabarranco, en la costa de Jinámar, tras ser arrastrado por el oleaje. El cetáceo, de unos diez metros de longitud, se encuentra en avanzado estado de descomposición, con evidentes signos de deterioro, incluido la pérdida de la cola.

 

Hay que recordar que el Ayuntamiento de Telde alertó el pasado jueves , 8 de mayo, al filo de las 17.30 horas, de la presencia del cetáceo flotando a unos dos kilómetros del litoral del municipio. A pesar de que inicialmente se informó de que podría tratarse de una ballena, el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria, dirigido por Pascual Calabuig, confirmó que era un cachalote, una especie frecuente en aguas de Canarias, especialmente en la cara norte del archipiélago.

 

Descomposición avanzada y riesgo sanitario

Debido al avanzado estado de descomposición del cetáceo, la embarcación Salvamar Nunki, de Salvamento Marítimo, que se acercó al lugar para evaluar la situación, decidió no trasladar el cuerpo a puerto, pues su estado desaconsejaba introducirlo en aguas internas. En su lugar, se optó por dejar que las corrientes marinas lo llevaran hacia el sur, con el riesgo de que acabara varando en alguna playa.

 

Este lunes, el cadáver fue arrastrado por el oleaje hasta la playa de Bocabarranco, en la costa teldense de Jinámar, donde ha quedado varado a merced de las olas. 

 

Un fenómeno común en aguas canarias

La presencia de cetáceos como el cachalote en las costas de Canarias es relativamente frecuente, especialmente en la zona norte del archipiélago, como han confirmado estudios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Estos animales, que pueden superar los 15 metros de longitud en su edad adulta, se ven atraídos por las aguas profundas que rodean las islas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.