Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 01:29:49 horas

Primera Plana

El bungaló

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Lunes, 19 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:

Muchos de los males denunciados ayer en la calle por la sociedad canaria, ya los advirtió César Manrique. Quizá con otras palabras, diferentes fórmulas, pero siempre con la misma sensibilidad y querencia por su tierra. Para que luego digan que los intelectuales no aventuran horizontes por llegar. El artista no solo cuidó de Lanzarote sino que agitó la conciencia canaria; por cierto, cuando aún no había internet. Los años han transcurridos desde entonces y, lejos de preservar, la realidad material nos ha desbordado;[Img #1017475] con independencia de tener gobernando a ratos unos políticos más comprometidos que otros con el interés público.

 

Desde luego, el nuevo desahogo ciudadano de este domingo acapara una mezcolanza de inquietudes varias: la vivienda vacacional, la imposibilidad de comprarte un piso, los bajos salarios, las autovías colapsadas una jornada sí y otra también… Vamos, esa Canarias que disfrutamos y padecemos cotidianamente. Los que acumulamos ya años cumplidos, varias generaciones que concurren, saben perfectamente cómo eran las islas hace un par de décadas mal contadas y cómo está ahora. Hay certezas de una lógica aplastante. La superpoblación nos atenaza. Basta con revisar el crecimiento poblacional en el archipiélago desde ese momento al presente, para percatarnos. Especialmente, en Fuerteventura y Lanzarote.

 

¿Podemos seguir así? No. Y si lo ignoramos, el tiempo volverá a poner las cosas en su sitio. Nadie puede sortearlo. Eso sí, en el mientras tanto unos ganan y otros pierden. Y puede que los que ganen, los que ganen de verdad con el actual modelo, ni vivan aquí ni siquiera en Madrid. Pueden que tengan su residencia muy lejos de Canarias, y que representemos para ellos un punto en el mapamundi o simplemente ese correo electrónico a final de mes que refleja lo que han ganado con sus hoteles o complejos de bungalós en Maspalomas, pongamos por caso.

 

A estas alturas, si algunos ganan unos euros envalentonando el alquiler vacacional del piso en Guanarteme que percibieron en herencia, otros muchos más listos o poderosos (o las dos cosas a la vez) lo llevan haciendo hace mucho amén del instrumento de los fondos de inversión. Lo malo de todo esto, especialmente para los manifestantes, es que pueden pasar varios cursos que por mucha denuncia social que haya, y es necesaria, de poco sirve. Se precisa acción política y, por ende, partidos realmente comprometidos con Canarias, con su pueblo. No se trata de agitar la bandera de la revolución sino de rescatar aquellas clases medias que había y que se han esfumado. Este es un problema global, aunque en las islas estaban vinculadas al éxito del turismo. Cada tierra tiene sus particularidades.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.