Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 07:59:11 horas

Como pionera en el ámbito empresarial

El ciclo 'Más que musas' reconoce en Telde a Caridad Cuyás

En la Casa Museo León y Castillo, este miércoles, a las 19.00 horas

TELDEACTUALIDAD/Telde Miércoles, 14 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 14 de Mayo de 2025 a las 07:45:20 horas

La Casa-Museo León y Castillo de Telde acoge, el día 14 de mayo, a las 19:00 horas, la intervención de la empresaria de Las Palmas de Gran Canaria, Caridad Cuyás, en el marco del ciclo ‘Más que musas’, que reconoce la labor y trayectoria de distintas mujeres que han sido influyentes en la historia social y profesional de Canarias.

 

Caridad Cuyás es considerada como una pionera en el mundo empresarial de Gran Canaria y, más concretamente, en el sector portuario de la capital de la isla, desde la década de los ochenta, cuando asumió el cargo de directora de la empresa familiar Consignaciones Cuyás que dirigía su hermano por el fallecimiento de éste en 1985. Fue la primera mujer presidenta de la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Las Palmas (ASOCELPA), en 2003 y esla presidenta de honor de Fedeport(Federación de Empresas del Puerto).

 

Al comienzo encontró dificultades y sintió “ciertos miedos e inseguridades, aunque también me sentí respaldada por mis compañeros, señala. Fue la primera mujer en dirigir una compañía de esa índole y una precursora para las que trabajaron después en el Puerto de la Luz y de Las Palmas de Gran Canaria.Caridad Cuyás representa la quinta generación de la saga Cuyás, junto a su abuelo materno José Jorge García, apoderado de la Casa Elder, para concluir en el presente su hijo, Juan Carlos, actual director general de Hamilton y Cía.En 1997, recibió el Premio al Trabajo Personal por parte de la Autoridad Portuaria como primera fémina galardonada con este reconocimiento.

 

Durante la charla, conducida por la periodista Luisa del Rosario y con entrada gratuita, el público podrá conocer de cerca no solo su experiencia portuaria, sino también su compromiso social.

 

El ciclo ‘Más que musas’ está organizado por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, a través de su Servicio de Museos que dirige Alicia Bolaños. Con este encuentro, refrenda su compromiso de valorar el papel de las mujeres en la historia reciente en la isla, brindando un espacio de reflexión y reconocimiento a aquellas que, como Caridad Cuyás, han hecho de la lucha por la igualdad su misión de vida.

 

Caridad Cuyás Jorge

Nació en Las Palmas de Gran Canaria en 1946 y entró a formar parte de la empresa familiar portuaria, Consignaciones Cuyás, creada por su hermano Javier, en 1980. Tras el fallecimiento de este se hizo cargo de la empresa.

 

Pionera como mujer en un sector fuertemente masculinizado, Caridad Cuyás fue reconocida en 1997 por la Autoridad Portuaria de Las Palmas con el premio al Trabajo Personal, como reconocimiento a la labor realizada al frente de la consignataria en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Además, es presidenta de la asociación Iniciativas Humanas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.