Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

Cerrará 25 hipermercados en España

Alcampo anuncia despidos en España, pero Telde queda fuera del ajuste

La reestructuración afectará a 710 trabajadores en 152 tiendas, pero las tres tiendas de Canarias, incluidas la de La Mareta, seguirán operando con normalidad

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Sábado, 10 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 10 de Mayo de 2025 a las 11:41:03 horas

Alcampo ha anunciado este jueves un ajuste de plantilla que afectará a 710 empleados en toda España, lo que representa el 3% del total de su plantilla. Sin embargo, los tres hipermercados de Canarias, ubicados en Telde, La Laguna y La Orotava, no se verán afectados por esta medida.

 

Alcampo ha puesto en marcha un plan de ajuste con el cierre de hasta 25 hipermercados en España y el despido de 710 empleados, lo que supone el 3% de la plantilla, integrada por unos 23.300 trabajadores, según ha comunicado la compañía. La reducción de personal, tal y como ha informado CCOO, no afecta al hipermercado de Alcampo ubicado en el Parque Comercial de La Mareta.

 

Así, han explicado que el plan de ajuste de plantilla que van a poner en marcha afecta solamente a un 3% de la plantilla, 710 personas de las 23.300 que conformamos Alcampo a nivel nacional. La compañía, que ya ha comunicado este plan a los representantes de los trabajadores, ha reafirmado su voluntad de "continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales".

 

Con el propósito de "aumentar la cercanía de Alcampo a sus clientes", en 2023 la compañía adquirió un paquete de 224 supermercados, a pesar de que algunos de ellos no se adaptaban a su modelo, su localización no era la deseable o tenían una tasa de esfuerzo excesiva, según ha señalado. "En este camino de transformación es fundamental recuperar los resultados y asegurar un crecimiento sostenible en todas y cada una de las tiendas. Es por ello que Alcampo pone en marcha un plan de ajuste de plantilla, una decisión que aunque difícil, es responsable y necesaria", ha indicado.

 

Desde la compañía han señalado a Europa Press que el número de establecimientos afectados asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla. "El comercio está viviendo una profunda transformación y es por ello que Alcampo, a lo largo de los últimos años, refuerza su inversión en proyectos de futuro evolucionando a un comercio multiformato y multicanal, que da respuesta a las nuevas tendencias de consumo, que asegura una experiencia de compra más ágil y personalizada para sus clientes así como el desarrollo de su actividad de manera sostenible", ha señalado la compañía.

 

Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados. Asimismo, según ha explicado, para garantizar la mejor experiencia de compra, Alcampo está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio 'online'.

 

También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener la mayor eficacia operacional y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo o PPA para el suministro de energía renovable.

 

El despido colectivo, el mayor realizado por la compañía en el país, afectará a 152 tiendas e hipermercados, de las cuales 25 serán cerradas por completo. La mayoría de los recortes se concentrarán en el formato supermercado, mientras que solo ocho hipermercados verán reducida su plantilla, principalmente en Castilla y León, Madrid y Aragón, donde se acumula el 78% de los despidos. Entre los hipermercados afectados se encuentran los de Alcorcón, La Vega (Alcobendas), Majadahonda, Castellón, Albacete, Sanlúcar, Jerez y Sevilla Este. Sin embargo, las tiendas de Canarias quedan excluidas de este proceso de reestructuración, lo que garantiza la continuidad de los empleos en el archipiélago.

 

La compañía ha explicado que la decisión de llevar a cabo este ajuste responde a la necesidad de adaptarse a un entorno económico complicado y mejorar su eficiencia operativa. Los sindicatos Fetico, CC OO y UGT participarán en la mesa negociadora que se constituirá el próximo lunes, con el objetivo de reducir el número de afectados, priorizar la voluntariedad de las salidas y asegurar las mejores indemnizaciones posibles.

 

Los trabajadores de Alcampo en Telde y el resto de Canarias han recibido con alivio la noticia de que sus empleos no están en riesgo. Sin embargo, los representantes sindicales han advertido que estarán atentos a cualquier evolución que pueda afectar a la región en el futuro.

 

Fuente: Europa Press, Atlánticohoy y TA.

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.