Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 00:19:20 horas

Con un guiño especial al berro y los productos kilómetro cero

Telde celebra sus sabores en la Feria 'Gran Canaria Me Gusta 2025'

El municipio reivindica su riqueza agrícola y gastronómica

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 09 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 09 de Mayo de 2025 a las 12:30:58 horas

Telde está presente un año más en la Feria ‘Gran Canaria Me Gusta 2025’ con un stand que pondrá en valor las riquezas gastronómicas y agrícolas del municipio. En esta edición, Telde hace un guiño especial a uno de sus productos más emblemáticos: el berro, que protagoniza una degustación especial de potaje elaborada con productos locales, acompañado con el mejor gofio del emblemático Molino de Fuego de Telde.


La propuesta del stand de Telde se basa en un diseño abierto y dinámico, pensado para promocionar conjuntamente a los productores locales y sus creaciones. A lo largo de las jornadas, se desarrollarán actividades en diferentes franjas horarias, permitiendo una mayor diversidad en la muestra y la participación directa de bodegueros, agricultores, artesanos y restauradores del municipio.


Durante la inauguración de la Feria, en la mañana de este viernes, el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña, subrayó que “este evento es una oportunidad para seguir posicionando a Telde como un referente en la producción kilómetro cero y la sostenibilidad. Apostamos por nuestros agricultores, por nuestras bodegas y por los artesanos que mantienen vivas nuestras tradiciones. Todo esto es parte de la identidad de Telde y es lo que venimos a mostrar a toda la isla”.


Por su parte, la concejala de Sector Primario, María Calderín, destacó que esta participación “es un escaparate ideal para demostrar que Telde no solo es historia y cultura, sino también presente y futuro en la agricultura, la ganadería y la gastronomía. Este año hemos querido rendir un homenaje especial al berro, un producto humilde pero esencial en nuestra cocina tradicional». Además, animó a la ciudadanía a «acercarse y redescubrir la enorme calidad de los productos que se cultivan y elaboran en nuestro municipio”.


Sabor teldense
Este viernes 9 de mayo han arrancado las actividades con la participación de las bodegas Señorío de Cabrera, Hinojo y La Higuera Mayor, la Cooperativa Cosecha Directa, Finca Don Tomás y Helados El Canario. En representación de la restauración de la Zona Comercial Abierta de San Gregorio estarán presentes El Oasis Chill Out, Pastelería Ojeda y el Restaurante La Tunera. Durante la jornada, los visitantes pudieron disfrutar de la esperada degustación de potaje de berros, acompañado de queso, gofio y otros productos locales, en un homenaje a los sabores tradicionales de Telde.


Mañana sábado 10 de mayo, la actividad continuará con la presencia de los mismos productores y a las 11.30 horas tendrá lugar uno de los momentos estrella de la feria: la cata ‘Saborea Telde’ en la zona gastronómica. Esta cita permitirá degustar un maridaje de vinos de las tres bodegas participantes junto a miel, mermelada, yogur de leche de cabra, berros, aceite de oliva virgen extra y aceitunas ecológicas. El chef Manolo González, del Restaurante La Tunera, será el encargado de sorprender con una propuesta gastronómica que combinará estos productos de forma creativa.


El domingo 11 de mayo, el stand seguirá activo durante toda la jornada con degustaciones y exhibiciones a cargo de las bodegas, cooperativas y productores locales, consolidando a Telde como un referente en la promoción de la producción kilómetro 0 y el respeto por la tradición.


Con esta participación en ‘Gran Canaria Me Gusta 2025’, el Ayuntamiento de Telde reafirma su compromiso con la puesta en valor del sector primario, la gastronomía y el patrimonio del municipio, ofreciendo a los visitantes una experiencia que une sabor, identidad y cultura.

 

La feria aúna productos km0 con una pujante gastronomía local

 La Feria Gran Canaria Me Gusta ha abierto hoy sus puertas con gran afluencia de público. En su primera mañana, más de 2.500 personas descubrieron los sabores de la tierra a través de degustaciones y talleres, pero también gracias a los propios productores y empresas que, durante todo el fin de semana, muestran sus productos en la amplia zona expositiva.

 

Entre los objetivos de la Feria, el de fomentar “el encuentro entre los comercializadores y los productores y aunar todos los productos kilómetro 0 con la gastronomía local que vive un desarrollo importante en los últimos años”, afirmó el presidente del Cabildo, Antonio Morales, durante la inauguración de este evento.

 

Con “más productores y más ayuntamientos que nunca”, y en general, con la presencia de “todos los agentes implicados en el desarrollo de un sector clave y estratégico para la isla de Gran Canaria”, la feria se erige así como el espacio perfecto para sensibilizar y concienciar a la población “y para avanzar hacia la soberanía alimentaria que pretendemos en esta isla”. “Aquí están las raíces, lo que mantiene nuestra esencia como isla y como pueblo, a lo que no podemos renunciar, porque no podemos depender del exterior; cuanto más tengamos producción propia, más garantías tenemos ante una crisis para dar respuesta desde el aislamiento que supone una isla”, dijo el presidente.

 

Durante el recorrido que realizó por la zona expositiva, Morales deseó que este año se supere la cifra de 13.000 visitantes de la pasada edición, y animó a los grancanarios a disfrutar de esta feria en la que, “además de poder comprar productos de la tierra a módicos precios, directamente en muchos casos al productor, estamos contribuyendo al desarrollo sostenible del mundo rural de la isla de Gran Canaria”.

 

Promovida y financiada por el Cabildo de Gran Canaria y organizada por Infecar, Feria de Gran Canaria, este encuentro que lleva celebrándose de manera anual desde hace más de diez años, “es un instrumento esencial que estamos desarrollando con un sector pujante comprometido y en el marco de una importante estrategia para la gastronomía local”, apuntó el presidente.

 

Una feria en ebullición

La mañana de hoy estuvo marcada por el incesante ir y venir de los primeros curiosos y amantes de la gastronomía y el producto local, con ganas de asistir a las exhibiciones gastronómicas en las que destacados chefs y pasteleros deleitaron al público con propuestas creativas y llenas de sabor.

 

Dana Joher y José Javier Rodríguez inauguraron el escenario con elaboraciones dulces inspiradas en los productos de la isla. Le siguió una exhibición de cocina fusión a cargo de Christian Ramírez, Domingo Juárez y Manuel Vilariño, donde se mezclaron técnicas e ingredientes canarios con cocinas del mundo. Cerró la mañana una sorprendente propuesta que unió Italia y Corea a través de una única masa, presentada por Teresa Moon con el apoyo de Panna & Pomodoro.

 

En paralelo, el área dedicada al sector primario ofreció presentaciones y degustaciones que pusieron en valor productos representativos de Gran Canaria, como la miel, la papa y los productos frescos de kilómetro cero. Además, durante toda la mañana, los visitantes pudieron disfrutar de catas comentadas, muestras y experiencias en torno a las carnes locales, los vinos DOP y la pesca artesanal.

 

La entrega de premios del XIX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria que tendrá lugar esta tarde cerrará esta primera jornada de feria, que continuará mañana, a partir de las 9:30 horas en Infecar con diferentes exhibiciones a cargo de chefs como Lolo Román, Adrián García, Francesca Hunt y, como plato fuerte, la del chef Estrellas Michelin Jordi Cruz, que el sábado por la tarde ofrecerá una exhibición titulada ‘Jordi Cruz, directo al paladar’.

 

Además de la zona expositiva, en la que 110 empresas productoras, asociaciones, cooperativas y 20 ayuntamientos, mostrarán durante el fin de semana sus productos elaboraciones, muchos de los cocineros grancanarios exhibirán su arte culinario y representantes del sector primario celebrarán varias actividades específicas para dar a conocer frutas como la papaya, las carnes, los vinos, los quesos y la pesca artesanal de Gran Canaria. Este año también habrá presencia de dos artesanos de la isla -Mira Cerámica y Embarradarte-, que darán visibilidad a su trabajo en el stand de la FEDAC, Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria.

 

Abriendo camino a las nuevas generaciones

Una de las novedades de esta edición es la celebración del I Encuentro de Empleo y Gastronomía celebrado hoy en el marco de la Feria, un foro en el que han participado 300 alumnos y profesores de nueve centros, que han intercambiado vocaciones con tres profesionales referentes en el sector: el cocinero José Luis Espino, la sumiller Alba Bernal, y el también cocinero Manuel Vilariño, quienes mostraron su experiencia a los estudiantes.

 

Organizado por el Cabildo de Gran Canaria con la colaboración de la Cámara de Comercio, Infecar, Feria de Gran Canaria y el Clúster Innova Gastrocan, este encuentro propone generar espacios comunes donde empresas, profesionales y estudiantes puedan dialogar, aprender y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.

 

Por otro lado, durante los tres días de feria, los asistentes más pequeños también tendrán un hueco especial en la feria: podrán disfrutar de una dinamización especial, como varias representaciones del Cancionero Isleño, y de talleres infantiles entre los que destaca los ofrecidos por la ganadora de MasterChef Junior 11, Valentina Salazar.

 

Las entradas a la Feria podrán adquirirse durante todo el fin de semana, a un coste simbólico de 1,50 euros, en la web oficial feriagrancanariamegusta.es o directamente en taquilla.

 

La Feria cuenta con Cajasiete como colaborador oficial y con la colaboración de la iniciativa Gran Canaria Me Gusta y la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Esta edición de 2025 tiene como patrocinadores a SPAR Gran Canaria e Hiperdino, y a Comercial Naranjo como patrocinador del equipamiento.

 

 

Reportaje gráfico de la participación de Telde en la Feria Gran Canaria Me Gusta 2025

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.