
Las Jornadas de Vestimenta Tradicional de Gran Canaria, organizadas por el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (FEDAC), continuaron este miércoles por la tarde en la Casa Condal de Telde con dos ponencias que exploraron aspectos esenciales del atuendo tradicional canario.
El evento inició a las 18.00 horas con la presentación de David Naranjo, seguida de la intervención de Jesús M. Cabrera, diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria, quien ofreció una ponencia centrada en la sombrerería de Gran Canaria, abarcando la historia y evolución de los sombreros en la isla.
Posteriormente, Ricardo Reguera, profesor, comisario e investigador experto en indumentarias tradicionales, disertó sobre la ropa interior tradicional en Gran Canaria, destacando su evolución histórica y su importancia en el vestuario popular.
Estas jornadas, que se prolongarán hasta el 9 de mayo, cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Telde, la empresa municipal Gestel y la Asociación Cultural Erasmo Hernández. Su objetivo es rescatar y difundir el conocimiento sobre la indumentaria popular de la isla, una parte fundamental de su patrimonio cultural.
Los organizadores invitan a todos los interesados a participar en la próxima sesión y seguir descubriendo la riqueza histórica de la vestimenta tradicional grancanaria.
Reportaje gráfico de la segunda sesión de las Jornadas sobre Vestimenta Tradicional en Telde
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19