La ciudad de Telde redujo su número de desempleados en 73 personas durante el pasado mes de abril, pasando de los pasando de los 9.118 a los 9.045 (-0.8 %). En comparativa con el mismo mes de 2024, cuando en el municipio se contabilizaban 9.736 parados, la disminución es de 691 personas (-7,1 %).
De los 9.045 teldenses que se encuentran en situación de búsqueda activa de empleo, 3.819 son hombres (42,22 %) y 5.526, mujeres (57,78 %), según se desprende del último balance mensual del Observatorio Canario de Empleo (Obecan).
Por grupos etarios, 511 son menores de 25 años (5.65 %), 2.806 tienen entre 25 y 44 años (31,02 %) y 5.728 están en los 45 años o más (63,33 %).
En lo que se refiere al nivel formativo, 4.387 cuentan con Educación Primaria (48,58 %), 3.680 poseen Educación Secundaria (40,75 %), 430, estudios universitarios (4,76 %); y 534 formación profesional (5,91 %).
Mientras que por sectores económicos, el desglose el el siguiente: 150 provienen de la agricultura (1,66 %), 1.108 lo hacen de la construcción (12,25 %), 608 carecen de una actividad económica (6,72 %), 440 vienen de la industria (4,86 %), 978 proceden de la hostelería (10,81 %), 4.169 lo hacen del resto de servicios (46,09 %) y 1.592 (17,60 %) vienen del comercio.
Parado | Sábado, 10 de Mayo de 2025 a las 02:08:02 horas
Según entras, las nuevas oficinas del paro parecen un centro policial o penitenciario; aunque a las otras ya buscaron darles un aire similar. Los Organismos Públicos deben ser de fácil acceso, distendidos, amables, humanos y eficaces, donde poder explorar libremente entre sus secciones. O sea, lo opuesto a ese nuevo engendro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder