Terrenos de Salinetas donde se ubicará la nueva planta eléctrica/GM.La empresa Disa Generación construirá en Salinetas, en la costa de Telde, una planta eléctrica de emergencia que aportará 14,8 megavatios al sistema energético insular con el objetivo de prevenir apagones masivos como los sufridos recientemente en Tenerife, La Gomera y, más recientemente, en la Península, tal y como informó meses atrás TELDEACTUALIDAD.
La iniciativa, promovida tras la adjudicación de potencia adicional por parte del Gobierno de Canarias, responde a la necesidad urgente de reforzar la generación eléctrica en momentos críticos, especialmente en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote-Fuerteventura, donde el sistema ha mostrado vulnerabilidades ante picos de demanda.
Una infraestructura crítica
La Planta de Generación de Emergencia de 14,8 MW – Planta La Garita (Salinetas) estará equipada con ocho motores-generadores de gas propano (ciclo Otto), que transformarán la energía en una subestación intermedia para canalizarla hasta una posición de la Red Eléctrica de España (REE) mediante tendido subterráneo.
Según informa La Provincia-DLP, el proyecto incluye también el almacenamiento de combustible en dos grandes depósitos de 200 m³ dentro de la planta, y otros 1.000 m³ adicionales en instalaciones paralelas de la propia Disa en la zona industrial.
Para su construcción, el Gobierno de Canarias ha iniciado el proceso de expropiación urgente de cuatro parcelas, con un total de 22.601 metros cuadrados entre suelos urbanos, rústicos, industriales y de uso público. La solicitud de autorización administrativa y declaración de utilidad pública ya ha sido publicada en el Boletín Oficial, y estará a exposición pública durante 30 días.
Respuesta tras los apagones
El proyecto surge a raíz de una invitación de la Consejería de Transición Ecológica y Energía a presentar soluciones de generación temporal tras el cero energético en La Gomera, que evidenció la fragilidad del sistema en el Archipiélago. Los informes técnicos indicaban que la cobertura en varias islas estaba al límite.
Disa fue seleccionada para esta instalación por su capacidad de respuesta rápida y la compatibilidad del proyecto con los planeamientos urbanísticos regionales, insulares y municipales, sin afectar a espacios protegidos.
Una solución temporal pero necesaria
Aunque concebida como una respuesta de emergencia, esta central se suma al debate sobre el modelo energético de las islas: ¿solución provisional o síntoma de una infraestructura eléctrica insuficiente y desactualizada? La instalación a gas propano, aunque eficaz en términos de rapidez y potencia, plantea interrogantes medioambientales a largo plazo.
Lo que está claro es que, ante la amenaza de cortes de suministro generalizados, el Gobierno y el sector energético han optado por reforzar la generación desde tierra firme. Y Telde, una vez más, se convierte en pieza clave del sistema eléctrico canario.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96