El Ayuntamiento de Telde presentó este lunes el programa de actos con motivo del Día de Canarias. Una programación que se extenderá prácticamente durante todo el mes de mayo con actividades culturales, actuaciones folclóricas, talleres tradicionales y propuestas para toda la familia en distintos espacios del municipio. TELDEACTUALIDAD avanza el programa de actos.
Como explicaron el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal de Cultura, Juan Martel, Telde mostrará el trabajo que sus colectivos y la Escuela Municipal de Folclore vienen desarrollando a lo largo de todo el año.
El programa festivo arranca este mismo lunes día 5 de mayo (17.00 horas). Y el día 9 de mayo se presentará una exposición itinerante de la Asociación Cultural Entre Amigos en la Ermita de San Pedro Mártir, a partir de las 20.00 horas, con una actuación musical.
Además, el grupo Atacayte brindará un concierto el día 17 de mayo en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez.
Por su parte, la Escuela Municipal de Folclore continuará con su programa escolar y este mes lo hará llevando a unos diez colegios del municipio un teatro titulado Cantar y Jugar, todo es empezar los días 19, 20, 21 y 22 de mayo.
La Casa Condal de Telde acogerá unas jornadas de artesanía del 20 al 23 de mayo en las que participarán más de 100 personas. Y el Rincón Plácido Fleitas será escenario el 23 de mayo de la séptima edición del Festival Gran Faycan (11.00 horas) con la participación también de una rondalla de mayores de Arucas. Ese mismo día, desde las 20.00 horas, se celebrará en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez de Telde un acto en el que la Escuela Municipal de Folclore y la Concejalía de Cultura reconocerán a entidades y particulares que destacan por su trabajo en defensa de la cultura popular canaria.
Concierto de Araguaney y puertas abiertas en la Casa Condal
Y el día 24 de mayo, el tradicional concierto de Araguaney en la plaza de San Juan. Un espectáculo que lleva por nombre ‘Entre Raíces’ y que contará con la participación especial del presentador y artista Dani Calero.
Para el domingo 25 de mayo, se ha organizado una jornada de puertas abiertas en la Casa Condal, con artesanos, visitas guiadas, teatro infantil, las actuaciones musicales de la Parranda del Cura y de la Parranda de la Agrupación Folclórica Cendro y también con la presencia de todas las personas que a lo largo de este mes de mayo participarán en los diferentes talleres que se organicen.
El día 28 de mayo estará dedicado a la Escuela Municipal de Música y Danza y Teatro y a su Aula de Tradiciones, con la presentación del libro Las folías de Rafael del alumno Rafael Hernández. Y a partir de las 18.30 horas, en la plaza de San Juan, la actuación del Aula de Timple y Guitarra de la Escuela Municipal de Música y Danza y Teatro.
Romería escolar
Por otro lado, los colegios San Juan, Poeta Fernando González y Plácido Fleitas disfrutarán de una romería el jueves 29 de mayo, que desde las 09.00 horas recorrerá la calle León y Castillo en dirección hacia la plaza de San Juan. Los romeros estarán acompañados por la Escuela Municipal de Folclore. Y en la plaza estarán varios artesanos mostrando sus trabajos, además de actuaciones y de la representación de escenas costumbristas por parte de la Asociación de Vecinos Roque Azucarero.
Noche de parrandas
También el jueves 29 de mayo, por la noche, se celebrará en San Juan la segunda edición del evento ‘Parrandeando entre mesas’, con las actuaciones de las parrandas El Mejunje y El Pajullo verbena tradicional con una orquesta. El público deberá acudir con la vestimenta tradicional y la Concejalía de Cultura ha habilitado un teléfono para que las personas y colectivos que quieran asistir puedan reservar sus mesas.
El acto principal, en San Juan
El Día de Canarias, Telde lo celebrará en el entorno de San Juan. Desde las 10:00 horas, la Plaza de San Juan y sus alrededores se llenarán de vida con la Feria de Artesanía y Productos de la Tierra, que contará con la participación de más de 60 artesanos y productores locales, ofreciendo una amplia variedad de creaciones hechas a mano y delicias típicas del campo canario.
El programa también incluye grupos folclóricos en directo, juegos tradicionales para disfrutar en familia, y la visita al Museo Etnográfico en la Casa Condal, donde además habrá música folclórica en vivo, creando un ambiente único que conecta pasado y presente.
Las parrandas El Tagoror y El Volumen y la Banda de Agaete que pondrá el broche a la jornada con una actuación final en la Plaza de San Juan Mientras que en la Casa Condal, actuarán los grupos Arnao, Roque Azucarero, Tinguara, Teberite y Los Goretes de Lourdes.
La jornada se verá animada con la presencia de la Banda de Agaete y los tradicionales Papahuevos, que recorrerán las calles llevando música y alegría a cada rincón.
Además, habrá dos exposiciones destacadas dedicadas a la indumentaria tradicional canaria:
Trajes tradicionales de Gran Canaria en la ermita de San Pedro Mártir
Vestimenta tradicional de Telde en las Casas Consistoriales
Reportaje gráfico de la presentación del programa del Día de Canarias 2025 en Telde
María | Viernes, 23 de Mayo de 2025 a las 07:12:11 horas
De nada te vale defender las costumbres canarias si la cúpula nacionalista que tú estás entre ellos están haciendo daño a CANARIAS ,canarias esta está más insegura cada día con ustedes y se está vendiendo poco a poco
Accede para votar (0) (0) Accede para responder