Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 23:35:30 horas

En la ermita de San Pedro Mártir

La Semana Esmut-Arte 2025 cierra su décima edición con éxito en Telde

Crónica de Jesús Ruiz Mesa

JESÚS RUIZ MESA 1 Domingo, 04 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Domingo, 04 de Mayo de 2025 a las 10:54:13 horas

En la tarde del pasado miércoles 30 de abril finalizó el programa de actos elaborado por la Escuela de Música y Danza S.L. de Telde que dirige Alberto Medina en la clausura de la Semana Esmut-Arte 2025 en su décima edición, que se ha venido presentando desde el lunes 21 en el recinto de la emblemática Iglesia hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, del núcleo fundacional de Telde.

 

Una magnífica actividad cultural multidisciplinar de intervenciones musicales con audiciones mixtas del alumnado y profesorado de la escuela, interpretación vocal, presentación de libro, talleres de dibujo y reciclaje y, a través de la analogía musical, la conferencia “escucha tu ritmo”, donde se abordaron referencias a la escucha consciente, comunicación familiar, armonía del entorno en la importancia de escuchar con el corazón, a cargo de Esteban Rodríguez, coach en Mindfulness y Gestión Emocional. Comunicador, dinamizador y promotor cultural.

 

Participación del alumnado de flauta del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, bajo la dirección de Elisa Guerra Falcón. La artista Cosetta Falasco compartió su visión del papel de la mujer en el arte con la charla “Las mujeres en el arte y Arte y Espiritualidad”. Con el Taller de Luz y Sombra, se imparten trabajos de dibujo infantil con Lidia Díaz y Elena Déniz. Un taller de reciclaje para niños “Diviértete Reciclando” dirigido por Carmen Domínguez. En cada sesión del programa se han presentado Audiciones mixtas con intervenciones musicales de alumnos y alumnas de diferentes edades.

 

El recinto de San Pedro Mártir pleno de asistencia de público se convierte una vez más en centro y foro de difusión cultural que acoge para esta Semana Esmut-Arte 2025 exposiciones fotográficas del Colectivo Enfoques Photoart, con el aporte artístico fotográfico que con el título “Rostros” presentan obras fotográficas realizadas por los componentes de Enfoques en colaboración con el Círculo Cultural de Telde. Destacando la Exposición pictórica del alumnado de la Escuela de Música y Danza de Telde de los artistas Francisco Perdomo, alumnos Miranda Delgado y Fernando Luna, muestras que se reparten por las tres naves de este antiguo espacio histórico hospitalario.

 

En este final de programa se ha contado con la colaboración de la escritora Conchi Miranda Galván que presentó su novela “Que sólo tú lo sepas”, un viaje literario novelado a lo largo de 22 capítulos fruto de las experiencias vitales que su autora describe compartiendo con lectores y lectoras, emociones, sensibilidades y devaneos que la propia vida va marcando. Conchi Miranda cuenta con la colaboración de la comunicadora Esther Rodríguez para dar a conocer su obra que la autora con su dedicatoria firma en los ejemplares adquiridos.

 

Una serie de actuaciones musicales tanto individuales como agrupaciones de cuerda y dirección orquestal que deleitan y sorprenden al público asistente por el abanico de edades del alumnado, actúan sobre el escenario al piano demostrando sus capacidades artísticas y pedagógicas musicales que en su educación la Escuela muestra su magisterio sobre la expresión y disciplina ante el teclado, cuerda, canto, especialidades instrumentales, que alumnos y alumnas desde temprana edad manifiestan sus aptitudes y enseñanzas.

 

Interviene el cantautor Germán Betancor Santana, presentado por el director de la Escuela, actuación que en la voz de Germán y su guitarra sorprende al público por la excelente calidad de sus composiciones en un mensaje artístico de la música y letra de sus creaciones que él mismo describe como fruto de reflexiones, miradas y sentimientos cotidianos compartidos desde su inspiración con la sociedad que manan desde su espíritu creativo como la crónica cantada de sus latidos vitales.

 

El grupo musical de Octavio Melián y Alberto Medina, en composiciones instrumentales para guitarras y saxo, conjunto formado por el profesorado de la Escuela deleitan con los compases de conocidos temas de bandas sonoras, orquestales, de bellas, aunque complejas estructuras compositivas que los tres instrumentistas sobre las cuerdas y el saxo crean un ambiente delicioso a la vez que sugerente para retomar el camino de una próxima edición de la Esmut-Arte de la Escuela de Música y Danza de Telde.

 

La Semana Cultural Esmut-Arte nace en 2013 como una sencilla exposición de pinturas enmarcada dentro de las audiciones de la Escuela de Música y Danza de Telde, representa un espacio de expresión libre, plural y sin ánimo de lucro, donde el arte se pone al servicio de la ciudad, sus artistas fomentan el diálogo cultural y la formación de públicos diversos. En sus diez años de historia ha conseguido consolidarse como un referente en la vida artística de Telde y un ejemplo de cómo la cultura puede ser vivida desde lo cotidiano y compartido. Este encuentro, siempre celebrado en la Ermita de San Pedro Mártir, es un espacio abierto al arte en todas sus formas, desde la música y la pintura, hasta la danza, la poesía, la literatura, el reciclaje creativo, el teatro y el humor.

 

Enhorabuena por el trabajo conseguido a todo el alumnado, profesorado y colaboradores por el logro de su continuidad en el interés por la difusión cultural fruto de la dinámica creativa que Esmut-Arte 2025 ha presentado durante estos días al servicio de la comunidad. Con el agradecimiento a su director y coordinador Alberto Medina por la información facilitada y a la Concejalía de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Telde por la cesión de la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona para la presentación y desarrollo del programa con la espléndida colaboración de la comunicadora Esther Rodríguez. Excelente colaboración del servicio técnico y control de mesa de mezclas y sonido y personal adscrito de la Escuela de Música. Toda clase de éxitos en el futuro y celebrando ya la 11ª edición de Esmut-Arte para el 2026. Gracias.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

 

Reportaje gráfico de la clausura de la Semana Esmut-Arte 2025 en Telde

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.