
La Cruz de Jerez, uno de los símbolos más emblemáticos y queridos del municipio, continúa siendo un punto de encuentro y devoción para la ciudadanía. En los últimos días, el Ayuntamiento de Telde ha llevado a cabo tareas de adecentamiento en este importante monumento, ubicado en la GC-110 a la altura del sector que lleva su mismo nombre. Se han realizado labores de limpieza y se han colocado bancos en su entorno, preparando el espacio para la esperada visita de numerosos fieles y visitantes que cada año acuden a conmemorar el Día de la Cruz.
La tradición de enramar la Cruz, especialmente por parte de los vecinos del barrio Las Huesas, se mantiene viva, reflejando el arraigo cultural y religioso que esta figura representa para la comunidad. La celebración del Día de la Cruz es una manifestación más del profundo respeto y cariño que los teldenses sienten por su patrimonio histórico y espiritual.
Historia y significado de la Cruz de Jerez
La Cruz de Jerez siempre formó parte del paisaje y la historia del pueblo. Según relata el párroco Hernández Benítez, en cada entrada del pueblo había una cruz que marcaba el paso hacia Telde. La original fue instalada en un camino real sur, junto a una fuente o pilón donde las bestias descansaban antes de entrar al pueblo. Con el tiempo, esta cruz fue retirada a finales de los años 50 por unas obras.
Durante esas obras, se perdió también toda la infraestructura hidráulica cercana. La desaparición fue advertida al ayuntamiento y al obispo Pildain sobre la importancia histórica del monumento. Gracias a gestiones posteriores, se logró que se repusiera la cruz original, diseñada por Arencibia Gil en madera negra con elementos decorativos polilobulados y un motivo solar en su fondo.
A lo largo del tiempo, la cruz ha sufrido deterioros y modificaciones; en los años 80 se instaló una nueva estructura debido al estado avanzado del deterioro. Hoy en día, la Cruz de Jerez sigue siendo un símbolo vivo que conecta pasado y presente, manteniendo viva la tradición religiosa y cultural que caracteriza a Telde.
Reportaje gráfico del enramado de cruces en diferentes puntos de Telde
A. SÁNCHEZ | Viernes, 02 de Mayo de 2025 a las 22:41:04 horas
Finca 6.335
Cedida en usufructo al Centro Ocupacional A. Sánchez / (2011)
Tabacalera Reig (desahucio falta de pago desde 2007. pendiente de ejecución /
Accede para votar (0) (0) Accede para responder