Javier cercas es uno de los grandes escritores consagrados en España. Para los que nos enganchamos con ‘Soldados de Salamina’ y luego continuamos con ‘Anatomía de un instante’, pasado también por ‘El monarca de las sombras’, entre otros títulos, nos encontramos actualmente con un regalo divino: ‘El loco de Dios en el fin del mundo’ (Random House, 2025). Y digo divino porque el texto, muy real, tiene como fin preguntarle al papa Francisco, a solas, en un aparte de unos minutos, si su madre verá a su padre (ya fallecido) cuando ella muera, tal como concibe como creyente. Es un regalo que el hijo le quiere hacer, por tanto, a su madre. Y aprovecha que la diplomacia vaticana hace una jugada para proponerle a Cercas que escriba sobre un viaje del pontífice argentino y jesuita a Mongolia, para así establecer esa condición. Tiene la necesidad vital de alumbrar esa clave de la trascendencia por amor a la persona que le dio la vida. No desvelo nada; lo expuesto hasta aquí está en el mostrador de barra de bar de los resúmenes del libro. Léanlo, merece la pena.
Cercas tuvo el don de oportunidad de que apareciera en las librerías al alimón del fallecimiento del papa Francisco. Con eso, ya no hace falta gira promocional ninguna; aunque estará en esa faena. En el fondo, ese dilema que desea aclarar (en torno a la fe, aunque él confiesa que no la tiene) es esa estrella de vida que nos guía. Es decir, el anhelar descubrir lo que vendrá, no deja de ser la más sencilla (y humana) fórmula de tratar de cubrir el hueco que la cotidianeidad nos ofrece a modo de espanto y rutina.
Tras abordar la Guerra Civil y el 23F en obras anteriores, ahora se expande en un campo que durante semanas y meses dará mucho que hablar. Incluso, una vez sepamos quién será el nuevo papa. Ese es el mérito promocional, nunca querido ni rebuscado, de Cercas: que deja como herencia el regalo mencionado. Desde luego, leyéndolo se lo pasará bien todo aquel apasionado de las intrigas palaciegas y demás menesteres del negociado vaticanista. Mas eso no deja de ser un telón de fondo, de naturaleza pasajera.
Al calor del papa Francisco, vuelve el mejor Cercas. El que nos atrapó con su éxito referido de ‘Soldados de Salamina’. Siempre mostrándose en la moderación, la duda y el respeto. Y lo hace, encima, con calidad; como no podía ser menos. Que nos rubrique en el futuro más libros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19