
El salón de Plenos del Ayuntamiento de Telde se ha convertido este miércoles en un espacio de firme condena contra la violencia de género. La lectura de la Declaración Institucional corrió a cargo de Ana Vanesa Morales Rodríguez, vecina del municipio y actual encargada en la empresa Valoriza en Telde.
La concejala de Servicios Sociales, Adela Álvarez, fue la encargada de presentar a Ana Vanesa, destacando su trayectoria laboral desde 1997 en diversas empresas y describiéndola como una mujer "fuerte, emprendedora e inquieta". Álvarez agradeció especialmente a Morales Rodríguez su disposición para dar voz a este importante manifiesto.
Ana Vanesa acudió al pleno acompañada por sus compañeros de Valoriza, Bernardo Delgado Valls, M.ª José Florido López, Elisenda González y Juan Antonio Bonilla, mostrando así un respaldo colectivo en este acto de concienciación. En su rol como encargada, Morales Rodríguez desempeña labores de supervisión y coordinación de personal, una faceta que subraya su liderazgo y compromiso.
Con su lectura del Manifiesto Institucional, Ana Vanesa Morales se convirtió en la portavoz de la repulsa unánime contra la violencia machista en el seno del Consistorio teldense, prestando su voz a un mensaje crucial en la lucha por la igualdad y el respeto. Su participación subraya la importancia de involucrar a la ciudadanía en la sensibilización y la erradicación de esta lacra social.
Concejales y público mantuvieron en pie un minuto de silencio tras la lectura del documento.
Cuatro muertes en este mes y 11 en lo que va de año
Durante el mes de abril de 2025, se han confirmado cuatro mujeres asesinadas por violencia de género en España, según datos de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Este número es similar al registrado en abril de 2024.
Entre los casos confirmados en abril se encuentran: el asesinato de una mujer de 35 años en Haro (La Rioja) el 25 de abril, presuntamente a manos de su pareja; la muerte de una mujer de 76 años en O Bolo (Ourense) el 6 de abril, presuntamente por su marido. Además, se han confirmado asesinatos en Tarragona y Huelva durante el mismo mes. Para obtener información actualizada y detallada sobre estos casos, se puede consultar el portal oficial de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
El Ministerio de Igualdad ha elevado a 11 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.305 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de una mujer en La Rioja.
Vecino | Miércoles, 30 de Abril de 2025 a las 13:14:02 horas
Está muy bien que está señora lea el manifiesto **** ro me preguntó no había calles que limpiar hoy que tenía que haber varios operarios acompañándola.asi está telde sucia y después a desayunar
Accede para votar (0) (0) Accede para responder