Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:12:53 horas

Opinión

Diez años del Centro de Interpretación La Fortaleza

Francisco García López

FRANCISCO GARCÍA Martes, 29 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 29 de Abril de 2025 a las 07:24:34 horas

Santa Lucía de Tirajana fue fundado como municipio hace poco más de dos siglos, aunque en realidad tiene más de mil quinientos años de Historia. Nací y me crié en esta ciudad del sureste grancanario en la que han transcurrido miles de historias. En los últimos cincuenta años se ha producido la gran transformación social y económica de nuestro municipio. Hemos pasado de una economía agrícola a una economía centrada en el sector servicios y el turismo. 


Todos estos cambios que ha ido protagonizando nuestra gente han ido conformando nuestra identidad. Uno de los espacios que mejor encierra nuestra historia milenaria es La Fortaleza. Es tan significativo, que el pleno municipal que presido está comandado por una imagen suya en la alegoría firmada por el artista Iasen Sokolov, donde el roque de La Fortaleza Grande y los riscos de Tirajana acogen una escena que condensa el espíritu humilde, el esfuerzo y el trabajo de la sociedad santaluceña. La pasada y la actual. 


Este espacio fue conocido durante mucho tiempo como Ansite, hasta que los trabajos de investigación despejaron las dudas, ubicando ahora el lugar de la rendición de los indígenas canarios en el municipio hermano de San Bartolomé de Tirajana. Sin embargo, hemos recuperado un espacio milenario que enriquece nuestra Historia y la de toda Gran Canaria. La colaboración entre instituciones, entre el Ayuntamiento, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias ha sido fundamental llegar hasta aquí, para poder celebrar el décimo aniversario de la apertura del Centro de Interpretación La Fortaleza.  


Recuerdo perfectamente la ilusión con la que acudí junto a  la alcaldesa Dunia González, el responsable de Cultura del Cabildo Larry Álvarez y otros compañeros y compañeras del gobierno a la inauguración del Centro de Interpretación de La Fortaleza en abril de 2015. Como concejal de Patrimonio Histórico declaré entonces que “se ha hecho justicia, dada la importancia de este reducto aborigen tan importante en la vida e historia de  Gran Canaria”.  Los primeros pasos del Ayuntamiento en el año 2000 contaron con el apoyo de la entonces consejera de Cultura del Cabido, Inés Jiménez.


Ya como alcalde, en abril de 2022, asistí a la celebración de los 7 años de apertura que coincidió con su reconocimiento como Museo. Ese mismo año, en el mes de noviembre, asistimos a la ampliación de sus instalaciones. Y en marzo de 2023 se registró ante la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno canario la propuesta para convertir el Centro de Interpretación de La Fortaleza en Parque Arqueológico de Canarias.


Han sido diez años muy fructíferos. Gracias al Centro de Interpretación y Museo de La Fortaleza más de 70.000 visitantes se han acercado a la historia de Canarias, al conocimiento de la vida y la sociedad de los antiguos canarios en esta zona del sureste grancanario. Hemos organizado más de 10.000 visitas escolares y más de 300 visitas guiadas. Acabamos de estrenar una guía virtual con inteligencia artificial. Quiero agradecer a Marco Moreno y Tibicena Arqueología su excelente trabajo todos estos años que no se ha quedado solo en la gestión del Centro de Interpretación, también hemos promovido (con la colaboración de diferentes instituciones públicas) la publicación de diferentes trabajos de investigación como ‘El tiempo perdido. Un relato arqueológico de la Tirajana indígena’, y del cómic ‘Isaco y sus aventuras’ de Alberto Hernández Rivero o el programa de educación patrimonial ‘Arqueología en pequeño’. También cerca de una decena de actuaciones arqueológicas para aumentar el conocimiento del yacimiento, adecuar el espacio arqueológico para hacerlo visitable y mejorar su conservación. 


La creación del Parque Arqueológico no es un capricho. Para nuestra corporación es un proyecto estratégico. La historia reciente de la gestión del patrimonio insular está salpicada de fracasos en cuanto a la gestión de espacios arqueológicos. Algunos de estos lugares fueron, incluso, cerrados y reinaugurados en varias ocasiones. El Parque Arqueológico será el colofón a diez años de perseverancia y trabajo de este Ayuntamiento con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias.

 

Francisco García López es alcalde de Santa Lucía de Tirajana.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.