Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 09:52:36 horas

En el IES Lomo de la Herradura

Zháradat Domínguez y Octavio Pineda abren puertas a la literatura en Telde

Dos voces de la escritura y la edición acercan el valor creativo y crítico al alumnado

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 26 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 26 de Abril de 2025 a las 09:21:13 horas

El IES Lomo de La Herradura dio comienzo este viernes, 25 de abril, a su Semana Cultural con dos enriquecedores encuentros literarios que llenaron de inspiración y reflexión la biblioteca del centro. Protagonizados por la escritora y profesora universitaria Zháradat Domínguez Galván y el autor y editor Octavio Pineda Domínguez, ambos espacios se dirigieron al alumnado de 2º de ESO y 1º de Bachillerato, respectivamente, bajo la coordinación de las profesoras Ana Ramírez Reina y Toñi Cabrera Santana.

 

La jornada comenzó con la intervención de Zháradat Domínguez Galván, doctora en Literatura Hispánica, quien compartió con los estudiantes de 2º de ESO su experiencia personal con la escritura. Definió la poesía como “un espacio desde el que explorar el lenguaje y transformarse” y presentó la escritura como un refugio emocional y una herramienta para afrontar la ansiedad y la tristeza. Domínguez propuso ejercicios creativos como escribir a partir de una canción o dejar fluir las palabras cerrando los ojos, y reivindicó el valor del error como parte esencial del aprendizaje literario. Animó a los jóvenes a escribir “solo para sí mismos, desde su intimidad y autenticidad”.

 

Posteriormente, el alumnado de 1º de Bachillerato tuvo la oportunidad de encontrarse con Octavio Pineda Domínguez, doctor en Literatura Hispanoamericana y Teoría de la Literatura por las universidades Autónoma de Barcelona y Toulouse, y actual editor del Cabildo de Gran Canaria. Su charla ofreció una perspectiva profunda sobre el mundo editorial, la investigación literaria y la escritura crítica. Pineda abordó la importancia de atreverse a explorar nuevos horizontes —recordando su trayectoria en Rumanía y Francia—, llevando siempre consigo una “mochila” llena de conocimientos y espacio para nuevas experiencias.

 

Ambos encuentros se convirtieron en espacios de diálogo abierto, donde la literatura dejó de ser una materia abstracta para conectar con las inquietudes, sueños y realidades de los jóvenes. El alumnado participó activamente, planteando preguntas que enriquecieron el debate y consolidaron el espíritu crítico y creativo del evento.

 

Desde el IES Lomo de La Herradura, el equipo directivo y el profesorado agradecen profundamente la generosidad y cercanía de ambos autores, cuya participación ha sido clave para sembrar la pasión literaria en las nuevas generaciones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.