Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 22:15:47 horas

Sorprendido tras lanzar 170 sacos

Cazado in fraganti tirando 4.850 kilos de escombros en el Barranco Real de Telde

La UMAT pilla a un infractor en pleno vertido

TELDEACTUALIDAD/Telde 16 Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 14:45:13 horas

 La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de Telde (UMAT) ha identificado a un autónomo del sector de la construcción como responsable de realizar vertidos ilegales de escombros en el Barranco Real de Telde, un acto que constituye una infracción grave contra la normativa medioambiental vigente.
 
 
El infractor, con domicilio fiscal en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, realizó un primer vertido de ochenta sacos de residuos de obra. Al día siguiente llevó a cabo un segundo vertido de sesenta sacos. Ante la gravedad de los hechos, la UMAT activó un dispositivo de seguimiento que, tras 24 horas de vigilancia, logró interceptar al vehículo en la zona de La Garita, concretamente en el vial costero, cuando iniciaba un tercer vertido.
En el momento de la intervención, en el interior del vehículo viajaban dos varones. En la parte trasera del furgón se hallaban 30 sacos de escombros, coincidentes con los residuos encontrados previamente en el barranco.
 
 
La Unidad invitó a los infractores a retirar de inmediato todo el material vertido y trasladarlo hasta un gestor autorizado, con el objetivo de restituir el entorno natural afectado y minimizar el impacto ambiental. Esta acción también supone una atenuación de la sanción administrativa correspondiente.
 
 
La UMAT ha elevado una propuesta de sanción por infracción grave al Consejo Insular de Aguas, organismo competente en la gestión de barrancos, y ha trasladado el caso a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
 
 
Cabe destacar que las sanciones por este tipo de acciones se clasifican en infracciones leves, con multas de hasta 750 euros; graves, de entre 1.001 y 50.000 euros; y muy graves, que pueden alcanzar desde los 50.001 a los 2.000.000 euros.
 
 
El material retirado, con un peso neto de 4.850 kilos, fue entregado posteriormente en un centro de reciclaje autorizado, suponiendo un coste de 51 euros conforme a las tarifas establecidas.
 
 
El Ayuntamiento de Telde agradece la intervención de la UMAT, así como la colaboración ciudadana, fundamental para mantener una ciudad comprometida con su patrimonio natural, su ecosistema y el bienestar de sus vecinos.
(16)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.