Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 18:09:41 horas

Persigue acabar con las podas indiscriminadas

Turcón participa en la creación de la Mesa del Árbol de Gran Canaria

Una veintena de colectivos demanda un "giro radical en la forma en que se concibe, cuida y valora el arbolado"

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 26 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 26 de Abril de 2025 a las 16:25:26 horas

Una veintena de colectivos ambientales, socioculturales y profesionales de distintos ámbitos han constituido la Mesa del Árbol Urbano de Gran Canaria para demandar un "giro radical en la forma en que se concibe, cuida y valora el arbolado en las ciudades y pueblos de la isla".

 

El colectivo, que ha dado a conocer este miércoles su manifiesto fundacional, persigue acabar con las podas indiscriminadas y el desconocimiento técnico y una visión ornamental en la gestión del arbolado, así como proteger y valorar a los árboles "en un contexto climático complicado, en el que habrá que incrementar drásticamente su presencia", según ha informado en un comunicado.

 

La nueva mesa reclama la implementación de una arboricultura moderna, basada en la ciencia y centrada en la prevención, el respeto al ciclo vital de los árboles y la elección adecuada de especies, así como fomentar el uso de agua regenerada para el riego sostenible de zonas verdes, evitando el desperdicio de aguas residuales.

 

Como primera acción colectiva ha puesto a disposición de los ayuntamientos el documento 'Recomendaciones de buenas prácticas para la gestión del arbolado urbano', con los principios básicos que garanticen la vitalidad del arbolado y la seguridad de la ciudadanía.

 

La Mesa pretende ser "un espacio de participación permanente, técnico y plural con la finalidad de canalizar las propuestas de la ciudadanía y ayudar a las administraciones y gobernantes en la toma de decisiones, de manera que las soluciones garanticen desde el principio la multidisciplinariedad, la diversidad de criterios, la participación y el consenso.

 

Entre los colectivos ambientales, socioculturales y profesionales que conforman la mesa figuran las organizaciones ecologistas Turcón (con sede en Telde), Ben Magec y la asociación La Vinca, la Real Sociedad Económica Amigos del País de Gran Canaria, la Asociación Barrios Verdes, la Asociación de Silvicultores de Gran Canaria y la Fundación Foresta, entre otras.

 

En cuanto al documento Recomendaciones de buenas prácticas para la gestión del arbolado urbano, ha informado de que se trata de una de las primeras acciones de la Mesa del Árbol ante la falta de instrumentos de manejo del arbolado basados en el conocimiento, como protocolos de gestión, manuales de buenas prácticas, planes de gestión del arbolado urbano, catálogos y ordenanzas de árboles singulares.

 

Con la Mesa del Árbol, Gran Canaria se suma al movimiento internacional que defiende el derecho a ciudades verdes, vivas y resilientes, escuchando a la ciudadanía y recuperando saberes.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.