Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:15:53 horas

La iniciativa alcanza su décima edición

Semana Esmut-Arte 2025, un encuentro con la cultura en Telde

El colaborador Jesús Ruiz comparte una crónica sobre el arranque del evento

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 23 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 13:18:50 horas

La Escuela de Música de Telde inauguró recientemente la edición 2025 de su Semana Esmut-Arte. Una iniciativa que el colaborador Jesús Ruiz plasma en una crónica acompañada de reportaje gráfico.

 

Esmut-Arte 2025

por Jesús Ruiz

En la emblemática Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona, del núcleo histórico patrimonial y fundacional de Telde, la tarde del lunes 21 se inauguró el programa de la Semana Esmut-Arte 2025 en su décima edición, que organiza la Escuela de Música de Telde S.L. con un primer acto que congregó y ofreció al público asistente la presentación de exposiciones pictóricas, fotográficas con intervenciones musicales.


Presenta el acto Esther Rodríguez, comunicadora y valedora desde otros escenarios municipales el programa de actos culturales que programa la concejalía de Cultura. Interviene el director de la Escuela de Música de Telde, Alberto Medina que glosa la trayectoria cultural de esta Semana Esmut-Arte desde sus inicios en el proyecto de crear un espacio abierto a la creación artística en todas sus formas como evento multidisciplinar que en estos últimos diez años desde su creación se ha consolidado con su presencia en la dinámica cultural de la ciudad.


Colaboran en este nuevo encuentro el Colectivo Enfoques Photoart, con el aporte artístico fotográfico que con el título “Rostros” presentan obras fotográficas realizadas por los componentes de Enfoques en colaboración con el Círculo Cultural de Telde, entidad donde centran sus proyectos y muestras de fotografía. El acto inicial se desarrolla, igualmente, en el marco de las exposiciones de pintura con obras de los artistas Francisco Perdomo, alumnos Miranda Delgado y Fernando Luna.


A partir del jueves 24 participará el alumnado de flauta del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas bajo la dirección de Elisa Guerra Falcón. El viernes, 25 participará el coach Esteban Rodríguez García que impartirá la conferencia “Escucha tu ritmo”. El lunes 28, audiciones mixtas de la Esmut, y la artista Cosetta Falasco que compartirá su visión del papel de la mujer en el arte con la charla “Las mujeres en el arte y Arte y Espiritualidad”. 


El martes 29, Taller de Luz y Sombra, taller de dibujo infantil con Lidia Díaz y Elena Déniz y una rueda instrumental de audiciones mixtas de la Esmut.  El miércoles 30 la escritora Conchi Miranda Galván presentará su novela “Que sólo tú lo sepas”, con la intervención del cantautor German Betancor y el dueto de guitarra formado por Octavio Melian y Alberto M.V. Para el público infantil hay actividades, el jueves 24, Carmen Domínguez conducirá el taller de reciclaje para niños Diviértete Reciclando. El miércoles 30, audiciones mixtas de la Esmut
La presidenta de Enfoques Photoart, Chuchi Jesús del Carmen, como representante de la Asociación Fotográfica agradece a Alberto Medina por la invitación a participar y colaborar con ellos en esta semana tan intensa,        a Esther Rodríguez por el apoyo incondicional y a la Consejería de Cultura de Telde. Enfoques es una agrupación fotográfica que nació hace diez años, en sus comienzos solo con cinco soñadores y aficionados en la fotografía. Hoy ya la forman un grupo de 25 componentes amantes de la fotografía   que disfrutan saliendo en busca de escenarios, formas, luz y además un grupo unido por la convivencia y, todo esto lo da Enfoques, que agradece la asistencia y el motivo de colaboración del colectivo para esta Semana cultural en este foro de diversidad expresiva artística que la Escuela de Música presenta. 


Intervienen al piano los alumnos de la Escuela de Música, Doramas Lorenzo Caballero y Alexis Suárez Macías, que interpretan con brillantez dos composiciones.


En su 10ª edición Esmut-Arte 2025 logra presentar la continuidad de su proyecto de difusión artística y multidisciplinar en sus versátiles manifestaciones culturales según programa editado hasta el 30 de abril. Enhorabuena a la dirección, organización y colaboraciones. El foro de San Pedro Mártir de Verona, su historia y sus espacios, albergan, una vez más, entre sus muros, bajo sus arcos y columnas la voluntad de servicio y latido cultural por el progreso y desarrollo social de la ciudadanía, con el reconocimiento y aplauso agradecido del público. 


La Semana Cultural Esmut-Arte nace en 2013 como una sencilla exposición de pinturas enmarcada dentro de las audiciones de la Escuela de Música de Telde (ESMUT). Lo que comenzó como una pequeña muestra artística fue evolucionando, año tras año, hasta convertirse en un evento cultural multidisciplinar que ha consolidado su presencia en la vida cultural de la ciudad. Este encuentro, siempre celebrado en la Ermita de San Pedro Mártir, es un espacio abierto al arte en todas sus formas, desde la música y la pintura, hasta la danza, la poesía, la literatura, el reciclaje creativo, el teatro y el humor.


Desde su cuarta edición en 2016, EsmutArte se configuró como una semana cultural completa incluyendo actividades como conciertos, presentaciones de libros, muestras de danza y colaboraciones con otros centros culturales y educativos de Gran Canaria. Ese año, por ejemplo, destacaron las presentaciones de libros de autores locales y conciertos que iban desde el rock hasta el jazz latino. La edición de 2017 introdujo una fusión entre artes plásticas y poesía, con la exposición “Cuatro Estaciones” y recitales de mujeres poetas. Participaron agrupaciones como la Coral del IES de Ingenio y el Ensemble Cubacán del Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas, consolidando la colaboración con otros centros de formación artística.


En 2018 y 2019, el evento mantuvo su espíritu colaborativo y de apertura a la ciudadanía. Destacaron actividades como “Diviértete Reciclando” a cargo de la Asociación de Mujeres Frida Kahlo, la presentación de libros, y la introducción del humor escénico con la participación de Paco Pómez, además de la participación de artistas de otras escuelas municipales y colegios. Tras una pausa obligada por la pandemia de Covid 19 en los años 2020, 2021 y 2022, EsmutArte regresó con fuerza en 2023, retomando el espacio de la ermita con nuevas propuestas como la exposición de grabados “Estampas” de Priscila Valencia y la presentación del proyecto MUSITEC101 sobre producción musical.


La edición 2024 giró en torno a la exposición fotográfica “Momentos, Instantes y Vivencias” de Antonio Alí, incorporando también el Coro Amati del Círculo Cultural de Telde, talleres de arte para niños y lecturas del libro “Respira” de Esteban Rodríguez García. Se reafirmó así la voluntad del evento de acoger tanto a artistas consolidados como a   creadores emergentes o infantiles.


Este 2025 marca la décima edición del proyecto, la celebración de una década de cultura comunitaria, creatividad y participación artística. El programa incluye nuevamente talleres infantiles, conferencias, música en directo, y como siempre, las audiciones de alumnos de Esmut, el alma del evento. Se mantiene firme la colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas y el compromiso con la comunidad educativa local y regional.

La Semana Cultural EsmutArte representa un espacio de expresión libre, plural y sin ánimo de lucro, donde el arte se pone al servicio de la ciudad, sus vecinos y sus s


Con la foto de familia de artistas, colaboradores y coordinadores de la organización para este acto de EsmutArte finaliza el acto. Enhorabuena por el trabajo conseguido y el logro de su continuidad en el interés por la difusión cultural fruto de la dinámica creativa que EsmutArte pone al servicio de la comunidad. Con el agradecimiento a Alberto Medina   por la información facilitada y a la Concejalía de Cultura del M. I. Ayuntamiento de Telde por la cesión de la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona para la presentación y desarrollo del programa. Gracias.


Jesús Ruiz Mesa, colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

 

Reportaje gráfico del evento

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.