Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 09:35:58 horas

Primera Plana

Guía para el PP

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 1 Jueves, 24 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 07:02:05 horas

Manuel Domínguez no se mete en guerras innecesarias dentro de su partido. Sabe que está latente la disputa entre Alberto Núñez Feijóo y el ‘ayusismo’ mesetario, mas es sabedor el que fuera alcalde de Los Realejos (2011-2022) que no es su negociado, y menos en este momento. Mientras tanto, en Andalucía Juanma Moreno arroja un escenario de tranquilidad institucional muy provechoso para los populares. Ha sabido reemplazar, sin sobresaltos, el histórico aparato de poder del PSOE en el sur peninsular cambiando solo los titulares y manteniendo sus estructuras. Una modificación que no ha generado, al menos para la opinión pública, ningún contratiempo. Tras tantas décadas gobernando los socialistas, lo normal es que en la ciudadanía haya recelos hacia el que empieza a mandar. De hecho, Moreno alcanzó la Presidencia andaluza la primera vez, en 2018, gracias a Ciudadanos y Vox, pues el más votado entonces fue el PSOE.


[Img #1017475]Ayer conocimos el sondeo publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra). El PP obtendría una holgada mayoría absoluta en Andalucía: 58 escaños, 3 más que el listón de la absoluta. En concreto, la encuesta atribuye al PSOE, 27 actas; a Vox, 16; a Por Andalucía, 7; y 1 a Adelante Andalucía. Por tanto, el PP va camino de revalidar Andalucía como feudo gubernamental. En cuanto a las elecciones generales en las circunscripciones andaluzas, sí hay más disputa entre PP y PSOE. 


Feijóo quiere afianzarse en Moreno. El modelo de Moreno se puede extrapolar a las demás comunidades autónomas. Sin embargo, el ‘ayusismo’ tiene mala prensa fuera de Madrid y las Castillas. Por ejemplo, en Canarias no tiene cabida. Acabaría relegado. Y Domínguez evita ser tentado por esa corriente que, en las islas, no tiene público suficiente para respaldar un buen número de escaños.


A su vez, CC valora el sosiego que le ofrece el PP en su pacto. Al margen de las tiranteces ocasionadas por la crisis migratoria y la tacañería de los gobernantes populares en la península, el resto funciona en armonía entre los nacionalistas y los populares. No ha descollado ningún contratiempo. A Domínguez no le interesa que se inicie la batalla judicial de comunidades autónomas recurriendo al Tribunal Constitucional la reforma de la conocida como ley de extranjería. Es un viaje que de nada le sirve a los populares, solo es confeti mesetario que no se comprenderá en el archipiélago. Otro trago innecesario para el vicepresidente canario.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.