Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 10:30:12 horas

El pasado 22 de abril

El IES Las Huesas celebra el Día internacional de la Madre Tierra

El alumnado ha realizado diversas actividades para dejar constancia del compromiso de la comunidad educativa con el cuidado del planeta

TELDEACTUALIDAD/Telde Lunes, 28 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Lunes, 28 de Abril de 2025 a las 06:55:35 horas

El IES Las Huesas celebró este 22 de abril el Día Internacional de la madre Tierra con el lema ‘Nuestro poder, nuestro planeta’, para promover el uso de las energías renovables e intentar triplicar la producción global de electricidad limpia para 2030. 

 

Para dejar constancia del compromiso de toda la comunidad educativa respecto al cuidado del planeta Tierra, se realizaron dos acciones: ‘Apaga la luz, ilumina el planeta’ y un mural y cartas de agradecimientos a la madre tierra. 

 

En el IES Las Huesas tienen el compromiso de cuidar el planeta y mejorar su salud. Para ello están cambiando algunos de sus hábitos diarios como no tener encendidas las luces de las aulas cuando no son necesarias, y en su lugar usar la luz natural para disminuir el consumo de energía eléctrica.

 

El 22 de abril repitieron la acción que llevaron a cabo el pasado 24 de octubre, el Día Internacional contra el Cambio Climático. En las dos últimas sesiones de clase apagaron las luces e intentaron no usar los proyectores, las pizarras digitales y tampoco los ordenadores. Con este sencillo gesto evitaron la emisión de 7kg de CO2 a la atmósfera (uno de los principales gases responsables del efecto invernadero y del cambio climático), el equivalente a la contaminación que produce un coche de gasolina al trasladarse desde el instituto a Teror.

 

También quisieron hacer visible su agradecimiento al planeta por “el aire fresco que respiramos, por el agua cristalina que sacia nuestra sed y por los alimentos que nos nutren”. Para ello los alumnos redactaron cartas de agradecimiento a la madre Tierra, que fueron expuestas en el hall del centro y leídas este día durante el recreo en la biblioteca. Asimismo, el alumnado de 1º ESO elaboró un mural conmemorativo.

 

Siguen así la frase de Eduardo Galeano, porque están convencidos de que “mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, pueden cambiar el mundo”.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.