Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 08:04:51 horas

Tuvo lugar el pasado 16 de abril por las calles del casco histórico

Procesión del Encuentro en Vegueta

Crónica y reportaje de Jesús Ruiz Mesa del desfile religioso de la Semana Santa en la capital grancanaria

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 19 de Abril de 2025 a las 14:30:33 horas

Con arreglo al programa de actos e itinerarios procesionales de la Semana Santa de Las Palmas de Gran Canaria, la noche del miércoles 16 asistimos a la esperada y tradicional procesión del Santo Encuentro que en su recorrido por la emblemática Vegueta se inicia en la histórica Plaza de Santo Domingo a las puertas del que fuera antiguo convento domínico de San Pedro Mártir del siglo XVI, que en 1599 todo el edificio fue incendiado y destruido por el ataque holandés de Van der Does.

 

Hoy su bella iglesia dedicada al fundador de la orden, Santo Domingo de Guzmán y San Pedro Mártir advocación al titular del antiguo convento, de portada barroca de la segunda mitad del siglo XVIII, la espadaña señal arquitectónica del antiguo convento.

 

En sus capillas se localizan, entre otras figuras, y en referencia a la Semana Santa las imágenes del Señor con la Cruz a Cuestas ayudado por Simón Cirineo, obra del imaginero guíense, el gran José de Luján Pérez, del mismo, la imagen de la Virgen Dolorosa y la del Apóstol San Juan y la Verónica, la imagen de María Magdalena es obra del artista escultor Silvestre Bello.

 

En conjunto integradas en el recorrido procesional que como anécdota o incidencias temporales marcaron un cierto desconsuelo entre la multitudinaria asistencia pública por no poder admirar el bellísimo Paso y trono de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, causados por una avería de frenos en su trono. La escultura del Cristo con la Cruz no lucía la figura del Cirineo que deteriorada pasó a un proceso de restauración. Iniciada la salida del templo la tarde noche se tornaba con amenaza de lluvia que ya en la Plaza la Verónica tuvo que regresar al interior del templo hasta nueva orden coordinada por la Cofradía y Hermandad hasta asegurar el trayecto sin la amenaza de lluvia como instantes después pudo reiniciarse la procesión.

 

La agrupación La Salle acompasó con sus piezas musicales sacras el itinerario hasta la Plaza de Santa Ana para presenciar el Santo Encuentro y la predicación de la Palabra donde se centraron la emoción y devoción de los fieles para ver y escuchar esta escenificación ante la Catedral y Plaza del corazón histórico de Vegueta.

 

Realizada la escenificación sacra del Encuentro con la imagen de La Verónica sustituyendo a la Dolorosa ante Cristo con la Cruz y San Juan con María Magdalena entorno a ese Encuentro, con miradas de tristeza por no dar testimonio en esta ocasión de la Virgen Madre Dolorosa ante la grandeza monumental del lugar que corresponde a la propia historia del nacimiento del Real de Las Palmas, la Plaza de Santa Ana, bien quedó para el recuerdo y la historia de nuestras procesiones, el que la Verónica mostrara el rostro del fatigado Jesús sobre su paño, con las palabras y oraciones ofrecidas del predicador y en diálogo con la voz de María a través del sermón en la reflexión del significado de su mensaje evangélico.

 

Con la finalización del Santo Encuentro se procede a la entrada de las imágenes en la Catedral Basílica de Santa Ana por la nave derecha, procediendo a su salida por la nave izquierda de regreso a Santo Domingo.

 

Una procesión que este año tuvo una significación especial por la ausencia imaginera de la belleza del Paso de Nuestra Señora la Virgen de los Dolores, aunque compensada por la devoción y recogimiento del multitudinario cortejo procesional, cumplió su cometido tradicional con el lucimiento estético y religioso de una devoción incondicional que cumple como cada año por estas fechas en su cita con la procesión del Santo Encuentro de Vegueta. Gracias.       

 

Campanas que llaman a oración, a salve y réquiem, a bienvenida, despedidas de lágrimas y nuevas esperanzas. Golpes de crono y bronce, llamada y recogida tras la conventual espadaña, sobre blancas azoteas y cornisas de piedra azul, asomadas a la vetusta calle de balcones artesanos, de losas y viejas vías de historia que, en tinta, pluma y crónica, sobre la página en blanco fueron escritas y, por las vivencias de sus gentes, concebida. Hoy se vive la Semana Santa en todo el ámbito insular.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

 

Reportaje gráfico de la procesión del Encuentro

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.