
La Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia, dependiente del Servicio Canario de Salud (SCS), continúa realizando campañas de promoción de la donación de sangre en diferentes puntos del archipiélago durante los próximos días con el objetivo de acercar la donación a la población residente y visitante de Canarias.
En Gran Canaria, un punto de donación estará en el Centro Comercial Las Arenas el jueves 24 y el sábado 26 de abril, ambos días de 9:00 a 14:00 y de 15:45 a 21:00 horas. Otra unidad de donación atenderá a la ciudadanía en la calle Triana, número 70-72 (junto a Guirlache), también el jueves 24 y el sábado 26, en horario de 8:45 a 14:00 y de 15:45 a 21:00.
Dónde donar en Gran Canaria la próxima semana
En la capital grancanaria, un equipo de donación se trasladará hasta el Centro Deportivo Tamaraceite, el lunes y el martes en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Además, el martes 22, habrá otra unidad de extracción en el Centro de formación CESUR, situado en la calle Mendoza, número 6, en la urbanización industrial El Sebadal, en horario de 9:00 a 13:45 horas. Mientras, el jueves 24 un equipo de donación se trasladará hasta la sala de conferencias de Las Palmeras Golf, en la calle Dr. Alfonso Chiscano Díaz s/n, de 9:00 a 14:00 horas.
En Telde se atenderá a la población donante en la unidad móvil situada a la entrada del Centro Comercial Alcampo, el jueves 24 de abril, de 9:00 a 13:45 y de 16:00 a 20:45 horas. El viernes 25 de abril, un equipo trabajará dentro de la sala situada junto a la administración de loterías, de 16:00 a 20:45 horas.
El miércoles 23 de abril, entre las 9:15 y las 13:30 horas, un equipo de extracción se trasladará hasta el municipio de Moya, para atender al alumnado y profesorado del IES Doramas.
Ese mismo día, otra unidad se trasladará a la sede de la empresa Binter, situada en Cañón del Ámbar, s/n, en Telde, entre las 9:00 y las 13:30 horas, para atender una campaña de donación de sangre del personal de la compañía. Otro equipo se ubicará dentro de las instalaciones de Binter Formación, en el polígono industrial de Arinaga, de 9:15 a 13:30 horas.
También se podrá donar durante toda la semana en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, concretamente junto al Bankinter de la Avenida de Canarias. El lunes 21 de abril de 9:30 a 13:30 y de 16:15 a 20:30 y de martes a viernes en horario de 9:15 a 13:30 y de 16:15 a 20:30.
El viernes 25 y el sábado 26 de abril, una unidad móvil del SCS se desplazará hasta el municipio de La Aldea de San Nicolás, para atender a la ciudadanía donante, entre las 15:15 y las 21:00 el viernes y de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas el sábado.
En relación con los puntos fijos de Hemodonación, se podrá acudir a donar a la sede provincial situada en la calle Alfonso XIII, número 4, de 8:15 a 21:00 horas, mientras que en el municipio de Santa Lucía de Tirajana, en el anexo al Centro de Salud de Vecindario, de lunes a miércoles, de 16:15 a 20:15 y jueves y viernes, de 9:15 a 13:15 horas (excepto festivos).
También se puede acudir a otros puntos fijos de la Red Transfusional Canaria (sin cita previa) como el Hospital Universitario Materno-Infantil de Canarias, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas; el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, de lunes a viernes, de 8:30 a 19:30 horas, y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas, salvo festivos. Todos cuentan con vado para donantes.
Por último, en Hospiten Roca San Agustín, se puede donar con cita previa telefónica, llamando al 928 730 362 (opción 3), de lunes a miércoles, de 8:00 a 13:30 horas (excepto festivos).
Requisitos para donar sangre
Existe una serie de requisitos indispensables para poder ser donante de sangre. Es necesario tener entre 18 y 65 (hasta sesenta si es su primera donación), pesar más de cincuenta kilos, gozar de buena salud general y no estar embarazada. Con el objetivo de resolver cualquier duda, la Dirección General de Hemodonación y Hemoterapia cuenta con un teléfono gratuito de atención al donante, el 900 234 061.
Pelayo | Sábado, 19 de Abril de 2025 a las 11:52:25 horas
Una pregunta : si una persona que ha sido inoculada con esa mal llamada vacuna de ARN mensajero dona sangre ¿ a la persona que la recibe le pueden afectar todos esos efectos que ya se ha demostrado causa esa " vacuna", ojo con eso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder