Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 21:54:04 horas

Primera Plana

Patada al Sáhara

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ GIL 2 Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 19 de Abril de 2025 a las 07:16:19 horas

Pedro Sánchez deja tirado al pueblo saharaui. En realidad, lo hizo hace tres años, cuando descubrimos (gracias a una filtración de Rabat) la misiva que le envió a Mohamed VI. Él nunca sopesó lo que aquello implicaba; creo que no pensó la ola de contestación social (y en el Parlamento) que iba a tener, por la sencilla razón de que a Sánchez el asunto del Sáhara Occidental siempre le ha quedado lejos, geográfica y emocionalmente. La legítima causa del pueblo saharaui nunca la mamó. Su militancia socialista no topó con ello y, además, desde los tiempos[Img #1017475] de Felipe González ya han ido postergando a los saharauis. Luego ZP se ha ceñido a aceptar la autonomía de Marruecos a los territorios saharauis como posible solución, cuando lo cierto es que la autonomía no se puede imponer; por no soslayar que está pendiente el referéndum de autodeterminación.

 

Este jueves se reunieron en Madrid los titulares de la cartera de Exteriores de España y Marruecos. Ya Sánchez se cargó a Arancha González Laya para contentar a Marruecos. Y puso a José Manuel Albares para perpetrar ahora lo que estamos viendo. Todo cuadra. Menos la responsabilidad histórica de España en la descolonización irresuelta, su deber aún imperante, que lo dejan para el ropero del olvido. Sánchez se somete al chantaje de Marruecos por aquello de la presión migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla. Pan para hoy y hambre para mañana. Sobre todo, a las generaciones futuras en Canarias le deja un problema, una vez consumado el expansionismo de Rabat hacia lo que llaman sus provincias del sur.

 

Sin embargo, incluso los partidos prosaharauis acabaron por seguir de la mano del PSOE hace tres años. Entonces, las ministras de Unidas Podemos (todavía en La Moncloa) siguieron con Sánchez. Y en las islas, NC hizo lo propio en el Pacto de las Flores. Las palabras no se concretan en acciones. Y estas son las que materializan siempre los hechos. El viento se lleva las intenciones galopadas en meros brindis al sol.

 

La causa saharaui está perdiendo terreno diplomático. La guerra entre el Frente Polisario y Rabat proseguirá. Mas las relaciones exteriores van poco a poco cercenando la pretensión enarbolada desde los campamentos de refugiados en Tinduf (Argelia). El romanticismo no gana batallas. Y políticos escapistas en la urgencia de cada momento, más la tendencia del PSOE de omisión y dejadez, logran que Marruecos se regocije. Hechos consumados.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Quizás también te interese...

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.